Autor: admin - Categoría: General - Etiquetas: - Comentarios: 0 comentarios
En el verano se producen grandes subidas de temperatura que nos afectan tanto a nosotros como a nuestras mascotas, suponiendo riesgos muy graves para ellos si no actuamos con precaución.
Las personas tenemos la capacidad de sudar para evaporar el calor excesivo a través de las glándulas sudoríparas de nuestro cuerpo y enfriarnos, sin embargo, en los perros y en los gatos el sistema termorregulador no es tan eficiente, debido a la escasez de sus glándulas sudoríparas.
¿Qué es el golpe de calor?
El golpe de calor o hipertermia es un efecto que se produce cuando un animal está expuesto a una temperatura muy alta (más de 42 grados) y, su organismo, por sí solo, no es capaz de regular su temperatura corporal a niveles normales (38,5 grados aproximadamente).
Los cachorros y gatitos, así como los perros y gatos de edad avanzada o enfermos están más expuestos a padecer un golpe de calor. De igual modo, algunas razas de perro de tipo braquicéfalo: Carlino (Pug), Bóxer, Bulldog inglés, o las razas nórdicas como el Alaskan Malamuten o Siberian Husky son más vulnerables a este efecto. En el caso de los felinos deberemos prestar especial atención a los Persas y a los gatos de pelo negro.
¿Cómo sabremos que nuestra mascota está sufriendo un golpe de calor?
A continuación detallamos una serie de síntomas propios del golpe de calor:
- Respiración acelerada y con dificultad.
- Vómitos y diarreas.
- Convulsiones y temblores.
- No se quiere mover, decaimiento.
- Dificultad para mantener el equilibrio.
Si observamos alguno de estos síntomas deberemos trasladar a nuestra mascota urgentemente a la consulta de nuestro veterinario. No olvidemos que el golpe de calor puede causar daños irreversibles o incluso la muerte.
¿Cómo evitar que mi mascota sufra un golpe de calor?
Para prevenir el golpe de calor, es fundamental que nuestros animales tengan agua fresca y limpia a su disposición durante todo el día. Nunca les dejaremos dentro de un coche, aunque esté en la sombra o pensemos que van a ser solo unos minutos, ni en ningún habitáculo sin ventilación y evitaremos el ejercicio y los paseos en las horas más calurosas.
Si vamos a realizar viajes en coche con tu mascota, es conveniente realizar paradas cada 2 horas para que pueda beber.