Veterinarium: Teléfono fijo 91 881 39 95 / WhatsApp 649 47 98 55

Veterinarium II: Teléfono fijo 91 280 64 19 / WhatsApp 673 61 37 18

Facebook
Instagram
Correo
Veterinarium
BLOG

Picaduras de avispas en gatos

Una de las causas de consulta más habitual en las urgencias en clínica son las reacciones alérgicas. La picadura de determinados insectos puede desencadenar una afección aguda por la que sea necesario administrar algún tipo de medicamento.
Los gatos son unos animales muy curiosos con instinto cazador que no dudarán en cazar a cualquier insecto que pase por su lado, ya sea una hormiga, una mosca o una avispa. Sin embargo, pueden ser susceptibles a las picaduras o mordeduras y la reacción dependerá en gran medida de su sensibilidad.
En todo caso, lo primero que hay que hacer si creemos que un insecto ha mordido o picado a nuestra mascota es diferenciar que tipo de insecto ha podido ser. Pero, ¿cuáles son los síntomas que pueden a parecer?

Inflamación en la zona en la que se ha producido la picadura o mordedura de la avispa.
Picor o ardor en esta zona que puede reflejarse con síntomas de nerviosismo en el animal. Asimismo, puede lamerse de forma más compulsiva e incluso provocarse heridas.
Aparición de habones alrededor de la zona afectada.
• Problemas para respirar, en el caso de que la reacción sea grave.
• Si se produce una reacción anafiláctica fuerte por alergia a la avispa, algunos síntomas pueden incluir dificultad respiratoria, hipotensión, vómitos, taquicardia o falta de coordinación.

Entonces, ¿qué hay que hacer en estos casos?

Acudir al veterinario lo antes posible para que el determine el tratamiento y las actuaciones necesarias . En ningún caso se debe suministrar un medicamento al animal sin consulta previa con los profesionales.

Ventanas abiertas, gatos en riesgo - Veterinarium

Ventanas abiertas, gatos en riesgo

En esta época del año tenemos tendencia a abrir las ventanas y o balcones de nuestro hogar durante más tiempo, o a pasar tiempo en nuestras terrazas, exponiendo a nuestro gato a caídas peligrosas con consecuencias graves.

Como siempre decimos “más vale prevenir que curar”. Existen diferentes medidas de prevención que podemos instalar, tales como mosquiteras y rejillas de diferentes tipos que pueden ser muy útiles para evitar los riesgos de caída.

Leer más

La oruga procesionaria - Veterinarium

La oruga procesionaria

En esta época del año, debemos prestar especial atención para prevenir que nuestros perros tengan contacto, laman u olisqueen la indeseable Oruga Procesionaria del Pino, oruga muy llamativa, de color negro con pelos de tonalidad naranja que lanza como dardos envenenados por una toxina si se siente amenazada.

Se desplaza unida a otra u otras a modo de “procesión” formando una línea en movimiento. Debido al cambio climático, estas orugas cada vez son más frecuentes, y durante largos periodos de tiempo, en las calles de nuestras ciudades donde haya pinos, así como en parques por donde habitualmente paseamos. Por suerte, nos resultará muy fácil reconocerlas.

Leer más

¡Cuidado con las espigas! - Veterinarium

¡Cuidado con las espigas!

Ahora que llega el buen tiempo, es más habitual salir con nuestros perros al campo o realizar largos paseos en los parques de nuestra ciudad, por ello, queremos resaltar la importancia de tener mucho cuidado con uno de peligros más comunes: las espigas (semillas muy parecidas a los cereales).

Las espigas tienen forma de arpón y pueden engancharse con mucha facilidad al pelo de nuestro perro, sobre todo si es de pelo largo, o incluso puede que se introduzcan en los ojos, oídos, nariz, axilas o almohadillas. Una vez enganchadas, se abren y se clavan en la piel, pudiendo ocasionar heridas de carácter grave.

Leer más