Veterinarium: Teléfono fijo 91 881 39 95 / WhatsApp 649 47 98 55

Veterinarium II: Teléfono fijo 91 280 64 19 / WhatsApp 673 61 37 18

Facebook
Instagram
Correo
Veterinarium
BLOG

Gatos senior

En cada etapa de su vida, los gatos necesitan una atención diferente que contribuya a su bienestar. Pero, cuando el gato va envejeciendo ¿qué cambios se harían visibles?

El proceso de envejecimiento es un proceso individual y cada gato manifestará signos de envejecimiento en diferentes momentos. Sin embargo, en general, el gato comenzará a manifestar los primeros signos de envejecimiento a nivel celular a los siete años de edad, aunque no habrá ningún signo externo perceptible hasta los 12 años aproximadamente. A partir de este momento, las células de su cuerpo comienzan a ralentizar su funcionamiento y sus funciones corporales, incluido el corazón y el sistema inmunológico, comienzan a perder eficacia.

Los veterinarios clasifican la edad de los gatos del siguiente modo:

  • De 7 a 10 años, el gato es maduro
  • De 11 a 14 años, se considera sénior
  • A partir de 15 años, se clasifica como de edad avanzada

Aunque cada gato presenta diferentes signos de envejecimiento, hay algunos procesos comunes a todos los gatosSu sentido olfativo, gustativo y auditivo se vuelve menos agudo, lo que repercute en su apetito. El apetito también puede verse afectado por problemas dentales, como el desgaste, enfermedades de las encías ó la pérdida de piezas dentales. Una combinación de estos problemas puede conducir a una pérdida de peso.

Con el paso de los años, los gatos pierden flexibilidad articular, especialmente si sufren de osteoartritis, la cual puede ocasionarles mucho dolor y problemas de movilidad. La pérdida de flexibilidad también merma su capacidad de asearse correctamente, lo que a su vez afecta al pelaje y a la piel.

El pelaje puede volverse más blanco y perder calidad a medida que disminuye la producción de las glándulas sebáceas que son las que generan las grasas que nutren la piel. La respuesta inmune tiende a disminuir con la edad, con lo cual los gatos mayores son más vulnerables a las infecciones y las enfermedades. También se ven alterados varios procesos metabólicos, como la digestión, ya que la capacidad de procesar grasas y proteínas disminuye a medida que el gato envejece.

Los gatos senior pueden sufrir cambios de comportamiento como una disminución de la interacción o emitir sonidos en momentos de insociabilidad. Pueden dormir más, pero menos profundamente, lo que puede alterar sus hábitos y acabar provocando problemas de comportamiento.

Signos de enfermedad en gatos senior

A veces, estos signos no son solo consecuencia del envejecimiento, sino que pueden esconder un problema mayor.

Los gatos tienden a ocultar cualquier signo de enfermedad, y simplemente pueden indicar dolor limitando su movilidad en lugar de manifestar signos más evidentes como puede ser cojera ó quejándose. Esta particularidad de los gatos puede llegar a agravar la enfermedad existente. Por este motivo, si notas cualquier cambio, aunque sea sutil, en el comportamiento de tu gato, por ejemplo si no quiere comer o deja de saltar a su lugar favorito, llévalo al veterinario para que le haga una revisión.

Hay algunos signos habituales en los gatos senior que pueden indicar un problema subyacente:

  • Pérdida de apetito o de peso, lo que puede indicar un problema digestivo.
  • Aumento de la micción o de la sed: puede indicar problemas urinarios.
  • Rigidez, cojera o dificultad para levantarse, que pueden ser indicativo de problemas osteoarticulares.
  • Desorientación, ansiedad o comportamientos inusuales.

Acudir regularmente con tu gato sénior al veterinario, aumentará las posibilidades de detectar cualquier indicio de enfermedad. Para ponértelo más fácil  Clínica Veterinarium ha diseñado una campaña los meses de julio y agosto.

Para más información y citas ponte en contacto con nosotros.

 

Bibliografia : Royal canin

¿Realmente es necesario llevar el gato al veterinario?

¿Realmente es necesario llevar el gato al veterinario?

La respuesta, sin lugar a dudas, es sí. Como profesionales de la veterinaria nos encontramos con propietarios que nunca han llevado a su gato a la consulta. Las causas pueden ser muy diversas, bien porque ven a su gato perfecto en el día a día, bien porque no quieren someterle al estrés que para muchos gatos supone salir de casa... Sea cual sea el motivo, recomendamos que lleves a tu gato a tu veterinario de confianza con cierta regularidad para garantizar su salud presente y futura.

Un chequeo felino anual puede detectar trastornos de salud, no evidentes, que pueden complicarse en el futuro si no se tratan debidamente.

Del mismo modo, establecer un programa de vacunación es primordial tanto para tu gato como para el resto de miembros de la familia.

Leer más