Veterinarium: Teléfono fijo 91 881 39 95 / WhatsApp 649 47 98 55

Veterinarium II: Teléfono fijo 91 280 64 19 / WhatsApp 673 61 37 18

Facebook
Instagram
Correo
Veterinarium
BLOG

Vacuna trivalente en gatos : importancia

La vacunación consiste en la inoculación de virus en el organismo, ya sean vivos modificados o inactivados, para que este produzca defensas (anticuerpos) frente a dicho virus, generando de esta forma, memoria inmunitaria frente a determinadas enfermedades.

La vacuna trivalente felina, incluye:

  • Parvovirus felino (FPV): responsable de la panleucopenia felina. Herpesvirus felino 1 (FHV-1)
  • Calicivirus felino (FCV): también provoca rinotraqueitis felina.
  • ¿Cuándo la debemos administrar la vacuna trivalente felina?

El momento ideal en los gatos para administrar la vacuna trivalente felina es a los 2 meses de edad.  Nuestro veterinario deberá establecer el protocolo de vacunación a seguir.También, se pueden vacunar los gatos adultos en el caso de que sean adoptados y se desconozca las vacunas que tienen administradas, con una primera dosis de vacuna triple felina y un refuerzo .

Importancia de la vacunación

Es de gran relevancia la administración de la vacuna trivalente felina porque inmuniza frente a tres de las enfermedades más mortales para ellos.

La panleucopenia felina puede llegar a ser muy grave, no existiendo tratamiento curativo, tan solo medidas sintomáticas y de soporte. Lo mismo es aplicable para la rinotraqueítis felina, de ahí la importancia de la vacunación.

Al igual que pasa en perros esta vacuna no es obligatoria , aunque es de gran importancia en la salud de nuestros amigos.

 

Ante cualquier duda o para citas ponte en contacto con nosotros.

 

 

 

 

EL GATO PERSA: Famoso en el mundo entero - Veterinarium

EL GATO PERSA: Famoso en el mundo entero

El gato Persa es muy elegante, tranquilo, dulce y afectuoso, sobre todo, con sus dueños. Se adapta perfectamente a los hogares pequeños y a la convivencia con otras mascotas. Es feliz tumbado prácticamente todo el tiempo. A diferencia de otros gatos, no tiene desarrollado su instinto de cazador, pero como todos los felinos necesita que le proporcionemos al menos un rascador donde pueda mantener sus uñas fuertes y sanas, y evitaremos, de este modo, que arañe algún objeto de nuestra casa.

Su apariencia muestra un cuerpo grande con patas cortas, su peso oscila entre los 3,5 kg y los 7 kg. Su cabeza es redonda con orejas pequeñas y nariz muy corta. Sus ojos son redondos y grandes. Su pelaje es espectacular, muy largo y denso, por lo que necesita un cepillado diario para evitar la formación de nudos. Además, de este modo eliminaremos el pelo muerto y la formación de bolas de pelo, que se acumulan en el estómago y les hacen vomitar.

Leer más

El galgo español, elegancia y rapidez por excelencia - Veterinarium

El galgo español, elegancia y rapidez por excelencia

Si te estás planteando adoptar un perro, una de nuestras recomendaciones es el Galgo español, sin lugar a dudas, un perro maravilloso.

Estos perros son elegantes, sensibles, resistentes y muy activos. Se adaptan perfectamente a la vida en un piso, aunque no sea grande, son poco ladradores, y necesitan largos paseos diarios y el acceso a lugares donde puedan correr sin peligros.

Adoran la compañía, disfrutan estando con la familia, sobre todo con su dueño, y sienten pasión por los niños. Recomendamos la socialización desde una edad temprana porque suelen tener un carácter tímido. No obstante, si lo adoptas en su etapa adulta, no habrá ningún problema, pues suele entenderse muy bien con otros perros y con animales que no sean de su misma especie, como los gatos. Además, en el momento en que reciban grandes dosis de cariño por parte de las personas de su entorno, no tardará en mostrar toda su dulzura.

Leer más

El caniche, la inteligencia con rizos - Veterinarium

El caniche, la inteligencia con rizos

El Caniche o Poodle, es un perro de compañía excepcional dotado de una gran inteligencia, divertido y con mucha energía.

Adoran la familia y suelen mostrarse muy protectores con todos los miembros y, sobre todo, con los niños. Sienten un vínculo muy fuerte con su dueño, y prefieren estar acompañados la mayoría del tiempo. Les encanta ser el centro de atención y no dudarán en utilizar su inteligencia para conseguirlo. Su educación debe ser estricta, y su socialización con personas y otros animales debe realizarse desde cachorro para evitar comportamientos desagradables y excesivos ladridos.

Leer más