Veterinarium: Teléfono fijo 91 881 39 95 / WhatsApp 649 47 98 55

Veterinarium II: Teléfono fijo 91 280 64 19 / WhatsApp 673 61 37 18

Facebook
Instagram
Correo
Veterinarium
BLOG

Nuestras mascotas en época de calor 

Nuestras mascotas en época de calor 

El verano se acerca y con él llegan altas temperaturas que pueden afectar a nuestras queridas mascotas. Como dueños responsables, es nuestra responsabilidad asegurarnos de que nuestros peludos amigos estén seguros y cómodos durante estos meses calurosos. Es por eso que hoy queremos compartir con ustedes algunos consejos para cuidar a nuestras mascotas durante el verano.

En primer lugar, es importante asegurarse de que nuestras mascotas tengan acceso constante a agua fresca y limpia. Con el calor, es fácil que se deshidraten, por lo que es vital que siempre tengan agua disponible para beber.

Además, es necesario limitar las actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día. Es mejor sacar a pasear a nuestras mascotas temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando el sol no está tan intenso.

También es importante evitar dejar a nuestras mascotas en el auto , ya que esto puede ser peligroso e incluso mortal.

Otra recomendación importante es proteger a nuestras mascotas de los rayos del sol. Al igual que los humanos, los animales pueden sufrir quemaduras solares, especialmente aquellos con piel y pelaje más claros. Si van a estar al aire libre, es recomendable aplicarles protector solar en las zonas más expuestas, como la nariz y las orejas.

Además, es importante tener en cuenta que nuestras mascotas pueden sufrir de golpes de calor. Si notamos que están jadeando excesivamente, con la lengua colgando o con dificultad para respirar, debemos llevarlas a un lugar fresco y darles agua para beber. Si los síntomas persisten, es fundamental llevarlos al veterinario de inmediato.

Por último, pero no menos importante, es vital no dejar a nuestras mascotas atadas o encerradas en lugares sin ventilación. El calor puede ser opresivo y peligroso para ellos, por lo que debemos asegurarnos de que tengan un lugar fresco y cómodo para descansar.

 

En resumen, en época de calor debemos ser conscientes de las necesidades de nuestras mascotas y tomar medidas para protegerlas del calor. Siguiendo estos consejos, podremos garantizar que nuestros peludos amigos disfruten de un verano seguro y feliz. Agradecemos su atención y los invitamos a compartir estos consejos con otros dueños de mascotas para crear una comunidad más informada y responsable.

 

¡Que tengan un verano maravilloso junto a sus adorables compañeros!

 

No olvides que en clínica Veterinarium estamos para ayudarte.

 

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Consejos veraniegos para perros

¡El verano está apunto de llegar y los perros disfrutan de la diversión al aire libre que esta temporada ofrece! Sin embargo, el verano también trae consigo algunos riesgos para los amigos caninos. A continuación se presentan algunos consejos de precaución para mantener a su perro seguro, saludable y feliz durante todo el verano:

1. Cuide la temperatura: Los perros pueden sufrir de golpes de calor, especialmente si tienen una raza de pelo largo o si están en un entorno cálido. Asegúrese de que su mascota siempre tenga un lugar fresco para descansar y evite exponerlos a temperaturas extremas.

2. Limite el ejercicio: El ejercicio es importante para la salud de su perro, pero debe ser moderado durante el verano. Procure evitar ejercicios intensos en momentos de temperatura más alta o bajo el sol intenso.

3. Proteja la piel: Los perros pueden sufrir quemaduras solares. Utilice un protector solar aprobado para mascotas para proteger sus orejas, cara y patas.

4. Hidrate: Asegúrese de que su perro siempre tenga acceso a un suministro de agua limpia y fresca. Además, revise regularmente su cuerpo para detectar síntomas de deshidratación, como una lengua seca o una boca pegajosa.

5. Proteja sus pies: El calor del pavimento puede ser muy intenso para las pezuñas de los perros. Utilice zapatos para perros para proteger sus patas cuando camina por superficies calientes.

Siguiendo estos consejos sencillos, su mascota podrá disfrutar de la temporada de verano sin tener que preocuparse por su salud. ¡Diviértanse!

Consejos en época de calor para los gatos

Han llegado las altas temperaturas  y nuestros gatos con calor buscarán refugio a la sombra o donde exista alguna corriente de aire por pequeña que sea.

A los gatos les encanta tumbarse buscando un rayo de sol por unas horas pero… ¡cuidado! Tu mascota podría sufrir un golpe de calor o quemaduras graves .

En verano debemos ser conscientes de que hay que tomar una serie de precauciones extra para que a nuestro minino no le ocurra nada con las altas temperaturas. Es conveniente, entonces, seguir una serie de recomendaciones .

Los gatos, al igual que los perros, son altamente propensos a sufrir el temido golpe de calor si se enfrentan a altas temperaturas, provocando de esta manera un gran riesgo para la salud del animal, que puede llegar incluso a ser mortal.

Hay que tener en cuenta que un gato con calor no sudará, únicamente segregará sudor por sus almohadillas y se refrescará lamiéndose o jadedando. Por ello, tendrá dificultades serias para regular el calor corporal si está deshidratado o en situaciones con temperaturas altas.

Debemos entender también que algo de sol para nuestro gato es incluso positivo para su calidad de vida, pero, como todo, en su justa medida. En primer lugar, los gatos adoran el sol, especialmente para echarse una buena siesta ya que su temperatura corporal baja considerablemente a la hora de dormir. En segundo lugar, el sol les aporta un pequeño porcentaje de vitamina D, que nunca viene mal. Pero, insistimos, hay que tener cuidado con esto, nunca debemos permitir que nuestro animal tenga una exposición muy prolongada o descontrolada al sol.

Es importante antener el hogar fresco. Por ello, es positivo usar ventiladores o aire acondicionado , cerrar las persianas en las horas de más calor, abrir las ventanas cuando haga más fresco y, ante todo, asegurarnos de que el gato siempre tiene agua fresca cerca.

 

Es importante que, aunque tengamos las ventanas abiertas, esas ventanas tengan algún sistema de protección como mosquiteras o redes ya que, de lo contrario, tu gato podría escaparse o precipitarse al vacío (síndrome del gato paracaidista, un accidente doméstico muy peligroso y tristemente común).

Si tienes un espacio exterior (terraza o patio) no es negativo que tu gato salga a disfrutar un poco pero, debemos evitar las horas de más calor, asegurarnos que hay sombra y, ante todo, poner agua al animal para evitar la deshidratación.

El agua es lo más importante para evitar un golpe de calor o problemas mayores. Es por ello que el gato siempre debe tener un cuenco con algo hidratante ya sea agua o comida con un alto contenido acuoso.

Para apaciguar a un gato con calor, podemos echar en su cuenco de agua algún cubito de hielo. El fresco se mantendrá durante más tiempo.

Como nos ocurre a nosotros con la ropa, es importante que cepillemos a los gatos en verano con la intención de quitarles la mayor cantidad de pelo posible (que hace que tengan más calor), especialmente los gatos de pelo largo. Por eso, un cepillado frecuente es primordial.

Es muy positivo ponerle una toalla húmeda en la que tumbarse ya que así se mantendrá fresco y será sencillo que autorregule su temperatura.

 

Como las personas, los gatos a la hora de viajar necesitarán estar bien hidratados por lo que no te olvides de darle agua, procurar viajar a las horas más frescas del día y refrescarlo continuamente.

Otro gran riesgo que puede sufrir el animal si tiene una alta exposición al sol son las quemaduras, que le pueden doler y desencadenar heridas e infecciones en sus patas, nariz e incluso orejas. Por ello debemos protegerle con crema solar especial y evitar que tome el sol en exceso.

 

Ante cualquier anomalía o síntoma acuda a su veterinario

 

Fuente : muy interesante ( editado)

 

 

 

 

En verano, cuidamos de nuestro pelo... y del de nuestro perro ¡también! - Veterinarium

En verano, cuidamos de nuestro pelo… y del de nuestro perro ¡también!

En esta época del año, y debido al calor, nuestros perros empezarán a mudar su pelo, por ello es muy importante realizar cepillados frecuentes para ayudarle a eliminar ese pelo muerto.

Dependiendo del tipo de pelo y de la longitud del mismo, variará la frecuencia del cepillado, recomendamos una vez a la semana para los perros de pelo corto, dos para los de pelo semi-largo y tres veces en semana para los de pelo largo. Debemos comenzar el cepillado desde la cabeza hacia la cola en la dirección del pelo y después procederemos a cepillar por capas, desde el interior hacia el exterior.

Leer más

¡Atentos al calor! - Veterinarium

¡Atentos al calor!

El calor excesivo nos obliga a poner en marcha una serie de precauciones para garantizar el bienestar de nuestros perros durante todo el periodo estival.

Los intensos rayos del sol, la sal del mar, el agua de las piscinas y los parásitos son algunos factores que pueden perjudicar a nuestras mascotas.

Si nos vamos de vacaciones con nuestra mascota es recomendable comentarlo con nuestro veterinario, con el fin de que nos proporcione los productos antiparasitarios más adecuados, y así protegerles ante enfermedades transmitidas por mosquitos, garrapatas, pulgas, etc...

Leer más

Leishmaniosis canina - Veterinarium

Leishmaniosis canina

Una de las enfermedades más comunes a las que están expuestos nuestros perros en épocas de calor es la Leishmaniosis, enfermedad que se transmite a través de la picadura de un mosquito llamado flebotomo, que al contrario que el resto de mosquitos, no emite zumbido. Estos mosquitos suelen entrar en acción desde el atardecer hasta el amanecer.

Son muchos los síntomas que puede presentar nuestro perro ante esta enfermedad, y pueden variar de un individuo a otro, no obstante, los más comunes suelen ser pérdida de pelo, pérdida de peso, vómitos, fiebre, diarrea, decaimiento, hemorragias nasales…

Leer más