Veterinarium: Teléfono fijo 91 881 39 95 / WhatsApp 649 47 98 55

Veterinarium II: Teléfono fijo 91 280 64 19 / WhatsApp 673 61 37 18

Facebook
Instagram
Correo
Veterinarium
BLOG

Importancia de vacunar a nuestros animales

Importancia de vacunar a nuestros animales

Os hablamos de un tema de  gran importancia en la sociedad actual: la vacunación de nuestras mascotas. A menudo, cometemos el error de subestimar la importancia de este acto, sin darnos cuenta de que estamos poniendo en riesgo la salud y el bienestar de nuestros queridos compañeros de cuatro patas.

Es necesario entender que la vacunación no solo protege a nuestras mascotas, sino también a nosotros mismos y a nuestro entorno. Al vacunar a nuestros animales, estamos previniendo la propagación de enfermedades que pueden ser altamente contagiosas y peligrosas tanto para ellos como para nosotros. Además, al mantener a nuestras mascotas sanas, estamos disminuyendo la probabilidad de que se conviertan en portadoras de enfermedades que pueden ser transmitidas a otros animales.

Es importante tener en cuenta que las vacunas son una forma de prevención y no una cura. Por lo tanto, es vital seguir el calendario de vacunación recomendado por los veterinarios para garantizar una protección adecuada. Además, es necesario realizar revisiones periódicas para asegurarse de que las vacunas estén actualizadas y de que nuestros animales estén en óptimas condiciones de salud.

Debemos ser conscientes de que la vacunación es un acto de responsabilidad y cuidado hacia nuestras mascotas. Al igual que nosotros, ellos también pueden enfermar y sufrir, por lo que es nuestra obligación como dueños garantizar su bienestar y protección. Asimismo, debemos ser responsables con el resto de la comunidad y contribuir a mantener un ambiente saludable para todos. En conclusión, la vacunación de nuestras mascotas es un tema que no debe ser tomado a la ligera. Es una responsabilidad que debemos asumir para proteger a nuestros seres queridos y a los demás. Por lo tanto, insto a todos a tomar medidas y asegurarse de que nuestras mascotas estén adecuadamente vacunadas. Recordemos que su salud y la nuestra están en juego. Gracias por su atención y espero que juntos podamos crear conciencia sobre la importancia de vacunar a nuestras mascotas.

 

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

La dermatitis por picadura de pulgas

La dermatitis por picadura de pulgas

Es una reacción alérgica causada por la saliva de las pulgas que se alimentan de la sangre de nuestros peludos compañeros. Esta afección puede generar una serie de síntomas desagradables en nuestras mascotas, como picazón intensa, enrojecimiento de la piel, pérdida de pelo y en casos graves, incluso infecciones bacterianas.

Es importante destacar que las pulgas no solo causan molestias físicas en nuestros animales, sino que también pueden transmitir enfermedades graves como la bartonelosis. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas preventivas para proteger a nuestras mascotas y a nosotros mismos.

En primer lugar, es esencial mantener a nuestras mascotas limpias y libres de pulgas. Esto se puede lograr a través de baños regulares con productos específicos para el control de pulgas, así como el uso de collares antipulgas y tratamientos  recomendados por un veterinario.

Además, es importante mantener nuestra casa y entorno limpios, ya que las pulgas pueden vivir en alfombras, muebles y otros lugares de nuestra casa. Aspirar regularmente y lavar la ropa de cama de nuestras mascotas en agua caliente puede ayudar a prevenir una infestación de pulgas.

Si su mascota presenta síntomas de dermatitis por picadura de pulgas, no dude en acudir a un veterinario de inmediato. El tratamiento temprano puede prevenir complicaciones y aliviar la incomodidad de su mascota.

Es nuestra responsabilidad como dueños de mascotas garantizar la salud y el bienestar de nuestros fieles amigos. Por lo tanto, les insto a tomar medidas preventivas y a estar atentos a cualquier síntoma que pueda indicar una posible infestación de pulgas en su mascota.

Aprovecho esta oportunidad para recordarles que la prevención es la mejor manera de proteger a nuestras mascotas y a nosotros mismos de esta afección. No escatimemos esfuerzos para mantener a nuestras mascotas sanas y felices.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

El cambio climático y la contaminación potencian enfermedades en los perros como la neumonía o la bronquitis crónica 

El cambio climático y la contaminación potencian enfermedades en los perros como la neumonía o la bronquitis crónica 

  • La contaminación del aire afecta severamente la salud pulmonar de los perros, desencadenando problemas respiratorios graves
  • Limitar la exposición en episodios de alta contaminación o elegir cuidadosamente horarios y lugares para paseos pueden ser cruciales para salvaguardar la salud de los perros

 

La contaminación atmosférica perjudica a los perros, manifestándose principalmente a través de problemas respiratorios y enfermedades como la neumonía, la bronquitis crónica o el asma

Las partículas contaminantes inhaladas pueden provocar tos, asma, alergias, bronquitis en los perros, al igual que en sus propietarios. E

No sólo se ve afectado el sistema respiratorio de los perros: otras de las consecuencias de la polución son la fatiga, la falta de apetito, conjuntivitis, problemas oculares o la pérdida de olfato, que es un sentido fundamental para los perros.

Cómo prevenir enfermedades

-Limitar la exposición en días de alta polución para minimizar la inhalación de partículas contaminantes. Si los paseos son más cortos durante picos de contaminación contribuimos a proteger la salud pulmonar de nuestros perros.

-Elegir horarios de paseo y lugares. Fomentar escapadas a entornos naturales, como montañas, donde los perros puedan respirar aire fresco y menos contaminado.

-Cuando los perros descansan, es crucial proporcionarles un refugio situado en ambientes interiores resguardados. Evitar que duerman en el patio exterior y proteger sus platos de agua y comida de la exposición externa contribuye a mantener un entorno más saludable.

-Los perros también sufren como fumadores pasivos. Por ello, se recomienda no fumar en espacios cerrados que compartimos con nuestras mascotas. Es muy importante mantener un ambiente libre de humos para preservar su salud respiratoria.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Alergias en nuestras mascotas

Alergias en nuestras mascotas

Como dueños responsables, es nuestro deber estar atentos a cualquier cambio en el estado de salud de nuestros compañeros de cuatro patas. Por ello, hoy deseo hablar de cómo detectar si nuestra mascota está desarrollando una alergia. Las alergias en animales son cada vez más comunes y pueden ser causadas por diversos factores, desde alimentos hasta picaduras de insectos. Por esta razón, es fundamental estar alerta a cualquier síntoma que pueda manifestar nuestro fiel amigo.

En primer lugar, es importante prestar atención a cualquier cambio en el comportamiento de nuestra mascota. Si notamos que se rasca con mayor frecuencia o se lame excesivamente, es probable que esté experimentando algún tipo de irritación en la piel.

Además, es posible que observes enrojecimiento, inflamación o descamación en su piel. Estos son síntomas típicos de una reacción alérgica y deben ser tomados en cuenta. Otro indicador de alergia en nuestras mascotas es la aparición de vómitos o diarrea. Si notamos que nuestro animal está vomitando con frecuencia o tiene deposiciones irregulares, es importante acudir al veterinario para realizar un diagnóstico adecuado.

Asimismo, si notamos que nuestra mascota tiene dificultad para respirar o presenta secreción en los ojos o nariz, también podría tratarse de una alergia. Es importante mencionar que, en algunos casos, las alergias pueden ser hereditarias.

En conclusión, queridos amigos, es crucial estar alerta a los posibles síntomas de alergia en nuestras mascotas. No debemos ignorar ningún cambio en su comportamiento o apariencia, ya que podría ser una señal de que algo no está bien. Recordemos que nuestros animales dependen de nosotros para su bienestar y es nuestro deber asegurarnos de que estén sanos y felices. Espero que esta información les sea de utilidad y les ayude a mantener a sus mascotas libres de alergias. No olviden que el cuidado y amor que les brindamos a nuestros compañeros peludos es la mejor medicina para su salud.

Recuerda ante cualquier síntoma estamos para ayudarte

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

 

 

¿Qué alimentos no debería comer tu gato?

¿Qué alimentos no debería comer tu gato?

Tener un gato como mascota y parte de nuestra familia, a pesar de su carácter independiente, requiere de mucho cuidado y dedicación, como todo animal a nuestro cargo.

Existen comidas que tu gato no puede consumir ya que, a corto o medio plazo, pueden generar reacciones adversas. Aquí una pequeña guía de los alimentos más tóxicos para nuestros felinos:

1.Chocolates: son dañinos y pueden causar problemas graves, como aceleración de la frecuencia cardíaca y malestares gastrointestinales.

2.Embutidos: son ricos en sal y grasas, lo cual puede causar hipertensión y pancreatitis en gatos.

3.Pescado crudo: puede ser peligroso, tanto por las espinas como por el parásito Anisakis, el cual puede provocar vómitos y dolor abdominal.

4.Fruta: algunas frutas como las uvas pueden provocar molestias digestivas o hasta dañar los riñones de los felinos.

5.Leche: suele ser difícil de digerir y puede provocar vómitos y diarreas.

¿Cómo mejorar la digestión de tu gato?

Dar buenos alimentos a tu gato contribuirá a facilitar su digestión. Sin embargo, si tu gato tiene una digestión sensible o padece ciertos problemas de salud, puedes ayudarlo con una dieta adaptada con:

•Ingredientes de alta calidad fáciles de digerir para reducir el esfuerzo del intestino.
•Fuentes de proteínas seleccionadas para reducir el riesgo de padecer reacciones gastrointestinales adversas.
•Proteínas altamente digeribles que puedan ayudar con una posible intolerancia alimentaria en gatos.
•Prebióticos que participen en la mejoría del equilibrio de la flora intestinal y probióticos (bacterias vivas beneficiosas), que son útiles para dar soporte al sistema digestivo de los gatos.
•Fibras que ayuden al tránsito y faciliten el movimiento a través del intestino.

Y recuerda, los expertos recomiendan realizar una revisión periódica al gato al menos una vez al año y con mayor frecuencia a medida que se haga mayor o si tiene necesidades especiales. En esta visita se le hará una revisión integral que asegure que el gato está sano desde los bigotes hasta la punta de la cola.
Otra ventaja de estos controles anuales es que tu gato se acostumbre a visitar la consulta veterinaria cuando está bien y esto puede ayudarlo a formar un vínculo con tu veterinario. Familiarizarse con su especialista, la clínica y sus olores podría ayudar a reducir el estrés que suelen experimentar cuando visitan a su veterinario.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram