Veterinarium: Teléfono fijo 91 881 39 95 / WhatsApp 649 47 98 55

Veterinarium II: Teléfono fijo 91 280 64 19 / WhatsApp 673 61 37 18

Facebook
Instagram
Correo
Veterinarium
BLOG

La “vuelta al cole” de nuestras mascotas

La “vuelta al cole” de nuestras mascotas: cómo mejorar la ansiedad por separación tras las vacaciones

Después de las vacaciones, los animales pueden experimentar ansiedad por separación, un estado de estrés que pueden sufrir las mascotas cuando no tienen acceso a su cuidador, lo que provoca cambios en su comportamiento.

Cada vez son más los cuidadores que aprovechan los días de vacaciones para disfrutar y pasar más tiempo con su mascota. Estos días de descanso traen cambios en sus rutinas y el animal se acostumbra a estar todo el día con su cuidador, realizando todo tipo de actividades poco habituales en su día a día. Ahora, tras la vuelta de las vacaciones, toca decir adiós a esos nuevos hábitos y dar la bienvenida al mes de septiembre, en el que toca “volver al cole”.

Cuidados del animal a la vuelta de las vacaciones

Ante los cambios de comportamiento que experimenta nuestra mascota, es importante volver gradualmente a la rutina que tiene el resto del año para que pueda acostumbrarse a ella poco a poco. Si el cuidador tiene que volver a su jornada laboral, es aconsejable prepararle días antes dejándole solo durante cortos periodos de tiempo para que adquiera independencia. “Un cambio paulatino de los hábitos de nuestros animales antes de la reincorporación al trabajo puede hacer que la transición sea mucho más suave, pudiendo esto evitar los problemas etológicos y de salud asociados a este periodo”. Además, sería conveniente que durante el tiempo que permanezca solo en casa tenga juguetes, como mordedores y alfombras de olfateo para perros y árboles con rascadores para gatos. De esta manera, se entretienen en ese espacio de tiempo en el que no está su cuidador.

Tanto para los perros como para los gatos, se aconseja marcar unos horarios para las diferentes actividades diarias (comida, paseo, juego, siestas, etc.) con el fin de evitar el estrés o la ansiedad. Los expertos aconsejan marcar un horario fijo de paseo para los perros con una duración determinada y, en el caso de los felinos, situar el arenero en su ubicación de siempre y que no haya cambios en el sustrato que se usa como absorbente.

Sin embargo, los expertos inciden en que cada animal requiere unos determinados cuidados, dependiendo de la etapa en la que se encuentre. Siempre sería recomendable acudir a consulta para la elaboración de un plan personalizado y óptimo para cada animal.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Actuación ante una animal perdido o abandonado

Actuación ante un animal perdido o abandonado

Lo primero a tener en cuenta ante un animal perdido o abandonado, es la posibilidad que tenemos de hacernos cargo de él y responsabilizarnos desde el momento en que le cogemos.

En caso de no poder hacernos cargo, siempre se puede realizar una llamada al 112, hablar con la policía o con el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) y dar el aviso de que hay un animal abandonado/perdido.

Debemos entender que nosotros, como clínica veterinaria, no podemos hacernos cargo de todos los perros recogidos de la calle que nos traen los clientes, además es una situación que nos resulta frustrante para nuestro trabajo.

Tenemos que hacerles entender que el gasto y esfuerzo de recoger a un animal abandonado siempre debe ser de la persona que toma la decisión de recogerle sabiendo que ello conlleva una serie de desembolsos de atención sanitaria y mantenimiento.

Ante un animal abandonado que está aparentemente en buenas condiciones, siempre pueden traerlo a nuestra clínica para pasar el lector de microchip o ver si tiene algún tipo de identificación; en caso de que lo tenga, nos pondremos en contacto con la base de datos de la Comunidad a la que corresponda y ellos nos podrán facilitar los datos de contacto y personales de la persona a la que está dada de alta el animal, para poder darle el aviso y cuadrar con ellos la recogida.

Es importante que la persona que ha recogido al animal no abandone las instalaciones hasta que el dueño aparezca y se haga cargo del animal.

 

 

 

Actuación ante un animal perdido o abandonado (axoncomunicacion.net)

Dermatitis alérgica a la picadura de la pulga (DAPP)

La Dermatitis Alérgica a la Picadura de Pulga (DAPP) es una enfermedad común en perros y gatos, que se produce cuando el animal es picado por una pulga. Los síntomas de la DAPP varían de leve a severo, dependiendo del número de picaduras y la sensibilidad a la reacción alérgica. Los síntomas más comunes incluyen erupciones cutáneas, inflamación, enrojecimiento de la piel, picazón excesiva, descamación y pérdida de cabello.

La piel de los animales afectados por la DAPP es más propensa a la infección bacteriana secundaria, lo que puede ser muy doloroso e incómodo para el animal. El tratamiento de la DAPP implica el uso de medicamentos antialérgicos y antipulgas, así como el uso de productos para controlar la infección secundaria.

Es importante tener en cuenta que el control de la infestación de pulgas es la clave para prevenir la DAPP. Es importante realizar chequeos regulares y tratar a los animales para pulgas con productos que sean adecuados para su edad y peso. Si sospecha que su mascota puede estar sufriendo de DAPP, consulte a su veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Principales recomendaciones para el verano con nuestras mascotas

Principales recomendaciones para el verano con nuestras mascotas

Con la subida de las temperaturas y las actividades propias del verano, las mascotas están expuestas a agentes o situaciones que pueden ser nocivos para ellas. Por ello, es necesario que sus cuidadores conozcan todas las precauciones que se deben tomar en esta época.

Las mascotas, sobre todo aquellas de pelo blanco y corto, son susceptibles de sufrir quemaduras por efecto de la luz solar, que pueden llegar a causar dolor, enrojecimiento, ampollas e infecciones. Por ello, se deben limitar las exposiciones prolongadas al sol, así como utilizar protectores solares especiales para mascotas y no rasurar a los perros de pelo largo.

Asimismo, necesitan una hidratación adecuada, por lo que deben tener acceso constante a agua fresca, limpia y renovada a menudo. En el caso de los gatos, hay que buscar opciones más atractivas para estimularles a beber como proporcionarles hielo picado o alimentos húmedos.

En verano, además, los animales suelen darse un chapuzón, por lo que hay que estar atentos para evitar una situación de ahogo. Si esta ocurre, se debe eliminar inmediatamente cualquier obstrucción de la vía aérea, realizar una reanimación cardiopulmonar si se conoce la técnica y acudir al veterinario de urgencia.

Las almohadillas de los perros son una zona muy sensible en verano. Caminar sobre el hormigón o el asfalto caliente puede causar graves quemaduras. Por eso, se deben evitar ciertos tipos de suelos a determinadas temperaturas y los paseos han de realizarse cuando el calor no sea acuciante. Además, la falta de hidratación o los objetos punzantes pueden provocar grietas y heridas en las almohadillas. Productos como crema hidratante, aceite de oliva, vaselina, aloe vera, aceite de coco y rosa mosqueta pueden ayudar a protegerlas.

Otro agente de riesgo para las almohadillas (y otras partes como orejas, zona interdigital de las extremidades y nariz) son las espigas, que se clavan rápidamente, pudiendo provocar úlceras e infecciones. Sus síntomas, que dependen de la zona en la que se claven, son: inquietud, dolor, rascado y sacudida constante en las orejas; estornudos, molestia, sangrado y rascado en la cavidad nasal; y lametones continuos si se trata de la zona interdigital o las almohadillas.

Cita previa:

91 881 39 95 WhatsApp: 64 947 98 55
91 280 64 19 WhatsApp: 673 61 37 18

clinicaveterinarium.es

Consejos veraniegos para gatos

¡Los gatos también disfrutan del verano! Si tienes un gato en casa, ¡es hora de prepararse para divertirse! El verano ofrece muchas horas de diversión, juegos y descanso para tu gato. Para garantizar que tu gato aproveche al máximo la estación cálida, aquí hay algunos consejos científicos para disfrutar del verano con tu gato.

1. Proporciona a tu gato un lugar fresco y seguro para descansar. El calor puede ser extremadamente agotador para los gatos, por lo que es importante proporcionarles un lugar cómodo, fresco y a la sombra para descansar.

2. Asegúrate de que tu gato tenga agua fresca a mano. El calor aumenta la sed de los gatos, por lo que es importante mantener el agua cambiada y fresca a lo largo del día.

3. Ofrece a tu gato alimentos ricos en agua. Para mantener a tu gato hidratado, considera alimentarlo con alimentos húmedos.

4. Proporciona a tu gato refugios para esconderse. Aunque los gatos disfrutan de los rayos del sol, también les gusta tener un lugar seguro para esconderse cuando el calor se vuelve demasiado intenso.

5. No olvides los parásitos. El calor del verano aumenta el riesgo de que tu gato contraiga parásitos, como pulgas y garrapatas. Asegúrate de que tu gato reciba la prevención adecuada.

Siguiendo estos consejos científicos, tu gato tendrá un verano divertido y seguro. ¡Disfruta de la estación cálida con tu mejor amigo felino!

Glándulas anales en perros

Las glándulas anales son glándulas exocrinas situadas en el recto de los perros. Estas glándulas producen una sustancia oleosa, conocida como “sudor anal”, que contiene feromonas que permiten a los perros comunicarse. El olor puede ser a veces un poco desagradable, pero es una forma natural para los perros de comunicar su estado emocional y marcar su territorio.

Las glándulas anales tienen una función importante para los perros, por lo que es importante que sean examinadas regularmente por un veterinario. Estas glándulas pueden ser susceptibles a la inflamación, el aumento de tamaño y la infección. Si no se tratan a tiempo, estas enfermedades pueden llevar a la formación de abscesos y quistes, que pueden ser dolorosos para el perro.

Las glándulas anales también pueden bloquearse, lo que impide que se libere el sudor y puede provocar dolor y malestar. Si los síntomas persisten, es importante que consulte con un veterinario para que puedan tratar el problema.

Para mantener a su perro saludable, es importante que los dueños revise sus glándulas anales con regularidad para detectar problemas tempranos. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades graves y, en última instancia, asegurar la buena salud de su perro.

Como evitar que tu perro se coma todo lo que vea en el suelo durante sus paseos

No es fácil evitar que la curiosidad de su mascota se apodere de ella cuando está caminando. Sin embargo, hay formas de reducir las probabilidades de que su perro se coma cosas indeseadas del suelo. Una primera recomendación es que siempre mantenga una vigilancia sobre su mascota, especialmente cuando estén caminando por áreas con mucha basura. Esto le dará la oportunidad de reaccionar rápidamente si su perro trata de comer algo indeseable.

Además, es importante entrenar a su perro para que responda a comandos verbales, especialmente el de “no” o “deja”. Esto le ofrecerá una forma de reaccionar rápidamente cuando su perro intente comer algo indeseado. Además, los premios y el refuerzo positivo serán esenciales para motivar a su compañero canino a seguir las instrucciones y no comer cosas del suelo.

Finalmente, si su mascota es un ávido comedor de cosas del suelo, vale la pena considerar el uso de un bozal. Esto le ofrecerá una barrera física entre su perro y los objetos indeseados en el suelo. No obstante, es importante tener en cuenta que el uso del bozal debe ser temporal y siempre debe estar acompañado de entrenamiento y refuerzos positivos.

Por lo tanto, si sigue estas recomendaciones, podrá proteger a su perro de comer cosas indeseables del suelo durante los paseos.

Viajar con tu perro en coche

Viajar con perro en coche puede ser una experiencia divertida y emocionante para todos. Para asegurarse de que tanto su perro como usted disfruten de un viaje seguro y cómodo, aquí hay algunos consejos para seguir.

Primero, asegúrese de que su perro esté equipado con una correa y un arnés adecuados para el asiento del automóvil. Esto ayudará a mantener a su perro seguramente sujeto en su asiento y evitará lesiones en caso de un accidente.

En segundo lugar, asegúrese de que su perro esté acostumbrado a viajar en coche. Puede hacer esto llevando a su perro en paseos cortos e ir aumentando la duración gradualmente. Esto puede ayudar a su perro a adaptarse a la idea de viajar en coche y evitará que se sienta ansioso  durante el viaje. En caso de marearse puede acudir a su veterinario de confianza y él podrá ayudarle.

Además, asegúrese de llevar algunos suministros básicos para su perro, como agua, comida, juguetes, paños higiénicos, la cartilla del perro y una manta para mantenerlo cómodo. También es recomendable llevar algunos artículos útiles para cualquier emergencia, como una botella de agua, una linterna y un botiquín de primeros auxilios.

Finalmente, tenga en cuenta que los perros no se deben dejar solos en un automóvil, especialmente cuando el clima es cálido. Esto puede ser peligroso para su salud y bienestar. No olvide hacer paradas para estirar las patas y dar de beber a su perro durante sus viajes.

Siguiendo estos consejos, el viaje con su perro será una experiencia segura y agradable para ambos.

Hacer feliz a tu mascota

¡Mantenga a su mascota feliz!

Tener una mascota puede ser una experiencia maravillosa para cualquier dueño. ¡Es un gran privilegio tener la oportunidad de compartir el amor y la alegría de la vida con una mascota! No importa si es un perro, un gato, una tortuga o un pez, su mascota merece la mejor atención y amor.

Aquí hay algunas formas de mantener a su mascota feliz y saludable:

1. Ofrecerle una variedad de alimentos nutritivos. Asegúrese de que el alimento de su mascota sea de buena calidad y que sea adecuado para su tamaño y edad.

2. Proporcionarle un ambiente seguro. Asegúrese de que su mascota tenga suficientes espacios para jugar, explorar y relajarse.

3. Proporcionarles algo de ejercicio. Asegúrese de que su mascota reciba suficiente ejercicio diario para mantenerse saludable y feliz.

4. Brindarle cariño. No hay nada mejor para una mascota que recibir amor y atención de sus dueños.

5.Ofrecerle los mejores cuidados veterinarios ( calendario de vacunas, desparasitaciones, etc) Una buena medicina preventiva es un seguro para una buena salud.

¡Espero que estos consejos ayuden a mantener feliz a su mascota! ¡Recuerda, tu mascota te ama y necesita tu amor y atención!

¿Tu gato tiene las encías rojas, inflamadas o mal aliento?

De ser así, podría sufrir gingivitis. Te contamos a continuación que es y que causas la producen.

¿Qué es la gingivitis?

Es una inflamación de las encías que puede llegar a ser muy dolorosa. Además de provocar hinchazón, se caracteriza por los siguientes síntomas: enrojecimiento, acompañado a veces de mal aliento, dolor en la masticación e incluso reticencia a comer y/o un babeo excesivo, así que no te extrañe si tu gato está molesto, tiene un comportamiento anormal o come menos de lo habitual.

Causas de la gingivitis

La gingivitis gatuna no se debe a una única causa sino que es de naturaleza multifactorial; así puede producirse por factores físicos, erupción dental definitiva, presencia de otras enfermedades, acumulación de placa bacteriana o infecciones víricas. A continuación repasaremos cada causa:

Factores físicos

En ocasiones la gingivitis en gatos aparece de forma repentina como consecuencia de quemaduras o exposición a sustancias irritantes, como la lejía, los detergentes o incluso la corriente eléctrica al morder un cable.

Erupción dental definitiva

Cuando a un gatito le caen los dientes de leche y le sale la dentadura definitiva, puede sufrir gingivitis. En este caso, se trata de una inflamación moderada que tiende a desaparecer pasadas 4-6 semanas, cuando se completa la dentadura permanente.

Presencia de otras enfermedades

A veces la gingivitis gatuna puede estar asociada a otras patologías como la diabetes o la enfermedad renal. En estos casos, el gato suele presentar claros síntomas de las otras afecciones.

Acumulación de placa bacteriana

La forma más común de gingivitis se debe a la acción de las bacterias de la placa dental, que se acumulan sobre los dientes si no se cepillan de forma rutinaria o con snacks dentales.

En las fases iniciales de la enfermedad solo se evidencia un enrojecimiento de la encía. Si no se actúa, esta se inflama cada vez más y puede llegar a separarse del diente, creando bolsillos en los que se introducirá la infección.

En los casos más severos llegan a producirse úlceras en la encía que son extremadamente dolorosas. Si esto ocurre, el animal tendrá muy mal aliento y puede que deje de comer y babee mucho.

Infecciones víricas

Las infecciones víricas también pueden ser la causa de un gato con gingivitis. Los retrovirus de la leucemia felina (para la cual hay vacuna preventiva) y la inmunodeficiencia felina (para la cual no hay vacuna) causan un mal funcionamiento del sistema inmunitario que favorece la infección de la encía. Si el calicivirus felino (incluido en las vacunas esenciales para gatos) se instala permanentemente en la boca, causa una inflamación muy intensa que puede ser crónica e incluso afectar al resto de tejidos de la boca en lo que se denomina gingivoestomatitis crónica felina.

Tratamiento

El tratamiento para la gingivitis en gatos depende de qué la haya causado. Si la gingivitis es debida a la acumulación de placa bacteriana, en estadios iniciales la enfermedad es reversible tomando las medidas necesarias.

El cepillado, el uso de antisépticos y los snacks dentales para gatos ayudan a reducir la placa dental, disminuyendo el riesgo de aparición de gingivitis. La alimentación seca favorece la eliminación de la placa en los dientes que se usan para masticar, y los snacks dentales refuerzan esta acción. Si, a pesar de las medidas adoptadas, la enfermedad avanza, endureciendo la placa y formando sarro, será necesaria una higiene profesional, aunque el cepillado, los antisépticos y los snacks pueden ayudar a frenar su desarrollo. Finalmente, en los casos más graves en los que se producen úlceras en la encía, el cepillado y los snacks están contraindicados para no lesionar más la encía y deberemos acudir urgentemente al veterinario.

En caso de gingivitis gatuna como consecuencia de una infección, el veterinario podrá hacer análisis o biopsias para confirmar si el animal tiene alguno de los virus citados anteriormente. Los tratamientos de la gingivoestomatitis crónica pueden ser complejos, caros, agresivos y pueden no siempre dar resultado. Ante cualquier forma de estomatitis que cause malestar a tu gato debes acudir al especialista veterinario para que establezca medidas de prevención o tratamiento, e incluso valore si puede tratarse de otras enfermedades como el cáncer.

En resumen, esta enfermedad bucodental no siempre es evitable, pero si quieres ser proactivo y poner en práctica un tratamiento natural para la gingivitis en gatos, sin duda lo mejor que puedes hacer es velar por su salud bucodental. Así, si le acostumbras a una buena higiene dental diaria le ayudarás a evitar la aparición de placa dental y sarro, así como a tener unos dientes fuertes y sanos y una boca saludable.

 

Ante cualquier síntoma acuda a su veterinario