Veterinarium: Teléfono fijo 91 881 39 95 / WhatsApp 649 47 98 55

Veterinarium II: Teléfono fijo 91 280 64 19 / WhatsApp 673 61 37 18

Facebook
Instagram
Correo
Veterinarium
BLOG

Gatos y carreras 

Gatos y carreras 

 

🐱💨 ¡El enigma de los gatos veloces! 🚀

Si alguna vez has sido testigo de cómo tu adorable felino pasa de estar plácidamente dormido a convertirse en un rayo fugaz, no estás solo. Este comportamiento tan peculiar y fascinante es un tema recurrente entre los amantes de los gatos. Pero, ¿qué lo provoca?

🩺 Como veterinario, me gustaría desentrañar este misterio felino. A menudo, los gatos corren de repente debido a su herencia ancestral. En la naturaleza, estos destellos de energía eran vitales para escapar de depredadores o cazar con éxito. Aunque ahora tu minino no necesita cazar para cenar, sus instintos siguen muy presentes.

Además, este comportamiento puede ser una manera de liberar exceso de energía. Los gatos son criaturas curiosas y juguetonas, por lo que un estímulo inesperado, como una sombra en la pared o el reflejo de la luz, puede desatar su carrera loca por toda la casa.

🔍 ¿Qué pueden hacer los dueños para apoyar a sus pequeños velocistas? Asegúrate de proporcionar un ambiente seguro y estimulante. Juguetes interactivos, rascadores y un espacio donde pueda explorar y saltar con seguridad son esenciales para su bienestar físico y mental.

Finalmente, si estas carreras se vuelven excesivas o están acompañadas de otros comportamientos inusuales, no dudes en consultar a tu veterinario de confianza para descartar cualquier problema de salud.

💬 ¿Alguna vez has visto a tu gato correr como si estuviera en una maratón? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! Y si tienes dudas, agenda una cita para conocer más sobre este y otros comportamientos felinos. 🐾✨

#GatosFelices #AmantesDeLosGatos #VeterinarioEnAcción 🐾❤️

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

La panleucopenia felina

La panleucopenia felina es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los gatos, y se considera similar al parvovirus canino que afecta a los perros. Este virus se propaga de manera rápida entre la población felina y puede tener consecuencias muy graves si no se detecta a tiempo y se trata adecuadamente. Conocer y entender esta enfermedad es fundamental para cualquier propietario de gatos, ya que la salud de nuestras mascotas puede verse seriamente comprometida.

Entre los síntomas más comunes de la panleucopenia felina se encuentran:

– Vómitos persistentes: Los gatos afectados pueden comenzar a vomitar con frecuencia y de manera continua. Esto no solo es incómodo para la mascota, sino que también puede llevar a una rápida deshidratación.
– Diarrea severa, a menudo con sangre: La diarrea puede ser intensa y con presencia de sangre, lo que indica un daño significativo en el tracto gastrointestinal.
– Fiebre alta: La fiebre es una respuesta del cuerpo al virus y puede hacer que el gato se sienta aún más débil y apático.
– Pérdida de apetito y deshidratación: La falta de interés en la comida y la bebida puede llevar rápidamente a una deshidratación peligrosa, especialmente en los gatos más jóvenes.
– Letargo extremo y debilidad: Los gatos pueden mostrar una falta de energía notable, prefiriendo dormir o descansar en lugar de participar en actividades normales.

Es absolutamente crucial que los propietarios de gatos estén siempre atentos a estos signos y consulten a un veterinario de inmediato si sospechan que su mascota podría estar infectada. La panleucopenia puede ser particularmente mortal, especialmente en gatitos jóvenes, debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo. Por lo tanto, la prevención es la mejor defensa contra esta enfermedad devastadora.

Afortunadamente, existe una vacuna eficaz contra la panleucopenia felina, que se ha demostrado ser altamente efectiva para prevenir la enfermedad. La vacunación es esencial para proteger a los gatos de este peligroso virus. Los veterinarios recomiendan administrar la vacuna a los gatitos a partir de las 6-8 semanas de edad, seguida de refuerzos posteriores a lo largo de su vida para asegurar una protección continua y efectiva.

Es importante asegurarse de hablar con su veterinario sobre el calendario de vacunación adecuado para su gato y mantener al día todas las vacunas necesarias para garantizar su salud y bienestar a largo plazo. La vacunación no solo protege a su mascota, sino que también contribuye a la salud general de la comunidad felina al prevenir brotes de enfermedades.

 

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Conjuntivitis en gatos

Conjuntivitis en gatos

 

La inflamación ocular en felinos es una afección bastante común que puede afectar a estos adorables animales de compañía, causando preocupación entre los dueños. Esta condición se manifiesta principalmente a través de síntomas visibles como el enrojecimiento de la conjuntiva y la presencia de secreción en la zona ocular afectada. Además, los gatos pueden mostrar signos evidentes de molestias, tales como frotarse insistentemente los ojos o entrecerrarlos de manera inusual, lo cual podría indicar que están sintiendo dolor o irritación.

Es de suma importancia prestar atención a estos indicios, ya que una detección temprana y un tratamiento adecuado son fundamentales para la salud ocular del gato. Proporcionar el cuidado adecuado implica no solo observar los síntomas, sino también consultar a un especialista veterinario si se sospecha de esta dolencia. Un veterinario podrá realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado para aliviar la inflamación y prevenir daños mayores.

Además, mantener un ambiente limpio y libre de polvo, humo o productos químicos irritantes es crucial para reducir el riesgo de que se desarrollen problemas oculares. Establecer una rutina de observación para detectar cualquier cambio en el comportamiento o en la apariencia de los ojos del gato puede ser una medida preventiva eficaz. Esto incluye prestar atención a si el gato presenta lagrimeo excesivo, si hay cambios en la coloración de los ojos o si muestra algún signo de dolor al tocar la zona ocular.

En conclusión, estar atento a la salud ocular de nuestros amigos felinos es vital para garantizar su bienestar. La inflamación ocular no solo causa incomodidad, sino que también puede llevar a complicaciones más serias si no se trata adecuadamente. Por lo tanto, una combinación de observación cuidadosa, mantenimiento de un ambiente limpio y consultas veterinarias regulares puede ayudar a prevenir complicaciones mayores y asegurar que nuestros gatos disfruten de una vida saludable y feliz.

 

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Los bigotes de los felinos

Los bigotes de los felinos cumplen diversas funciones esenciales para su vida diaria, que van mucho más allá de ser simplemente un rasgo estético. Actúan como sensores altamente sensibles que les permiten medir distancias y detectar objetos en su entorno, lo cual es fundamental para facilitar su movilidad en espacios reducidos y oscuros.

Estos bigotes, o vibrisas, están conectados a un sistema nervioso complejo que les proporciona una percepción detallada de su entorno, permitiéndoles moverse con agilidad y precisión, incluso en la oscuridad total. Además, los bigotes son cruciales para la comunicación entre los felinos y con otros animales. Por ejemplo, la posición de los bigotes puede reflejar el estado emocional del felino; si están hacia adelante, puede indicar curiosidad o agresión, mientras que si están hacia atrás, puede ser una señal de miedo o sumisión.

Esta capacidad de expresión a través de los bigotes es una forma de lenguaje no verbal que es vital para la interacción social y el establecimiento de jerarquías dentro de sus grupos. Es vital entender y respetar la importancia de estos elementos anatómicos para asegurar el bienestar y la salud de nuestras mascotas.

No sólo debemos evitar cortar o dañar los bigotes, sino también estar atentos a cualquier cambio en su apariencia o comportamiento que pueda indicar problemas de salud. Al comprender mejor la función y la importancia de los bigotes, podemos mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros compañeros felinos, garantizando que se sientan seguros y comprendidos en su entorno.

 

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Test de inmunodeficiencia y leucemia felina

Test de inmunodeficiencia y leucemia felina

La leucemia en gatos, causada por el virus de la leucemia felina (FeLV), es una condición grave y potencialmente mortal que puede comprometer significativamente el sistema inmunológico de los felinos. Este virus se transmite principalmente a través de la saliva, la sangre y, en menor medida, la orina y las heces de los gatos infectados. Entre los síntomas que pueden indicar la presencia de FeLV se incluyen la pérdida de peso, la fiebre persistente, la inflamación de los ganglios linfáticos, la palidez de las encías y problemas respiratorios, entre otros. Estas manifestaciones clínicas pueden variar en severidad y progresión, lo que hace aún más crucial una detección temprana.

La inmunodeficiencia felina es una patología viral que afecta al sistema inmunológico de los felinos, similar al SIDA en humanos. Esta condición es causada por el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF), el cual pertenece a la familia de los retrovirus. La transmisión ocurre principalmente a través de mordeduras profundas, siendo más común en gatos machos no castrados y que tienen acceso al exterior.

El VIF debilita el sistema inmune del gato, haciéndolo más susceptible a diversas infecciones secundarias, enfermedades y cánceres. Los síntomas pueden incluir pérdida de peso, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos, y problemas bucales como gingivitis y estomatitis. Es fundamental realizar un diagnóstico temprano mediante pruebas específicas para detectar la presencia del virus en la sangre.

No existe una cura definitiva para estas enfermedades, pero el manejo adecuado puede mejorar la calidad de vida del animal afectado. Las medidas incluyen la administración de tratamiento sintomático, control de infecciones secundarias y mantener al gato en un ambiente seguro y libre de estrés.

Las pruebas para su detección,  se recomiendan especialmente para gatos jóvenes, aquellos con síntomas clínicos sospechosos, o aquellos que han estado expuestos a otros felinos infectados.
Realizar estas pruebas diagnósticas permite una intervención temprana y un manejo adecuado de la salud del animal, mejorando significativamente su calidad de vida. La detección precoz  puede llevar a decisiones informadas sobre el cuidado del gato, incluyendo posibles tratamientos, cambios en la dieta y medidas preventivas para evitar la propagación del virus a otros felinos.

Un manejo adecuado de la enfermedad no solo alivia el sufrimiento del animal afectado, sino que también ayuda a controlar la diseminación del virus en la población felina.

 

En Clínica Veterinarium estamos para ayudarte

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Importancia de que los gatos beban agua 

Importancia de que los gatos beban agua 
Es absolutamente esencial garantizar que los felinos domésticos se hidraten adecuadamente para mantener su salud y bienestar general. La ingesta de líquidos es crucial para el funcionamiento óptimo de sus órganos y sistemas, incluyendo el sistema digestivo, renal y urinario. Una hidratación adecuada ayuda a prevenir problemas renales y urinarios, que son bastante comunes en esta especie y pueden llevar a complicaciones más serias si no se manejan correctamente. Además, una buena hidratación contribuye significativamente a mantener una piel y pelaje saludables, lo cual es un indicador visible de la salud general del gato. Para asegurar que los gatos estén bien hidratados, se recomienda proporcionarles acceso constante a agua fresca y limpia. Esto puede implicar cambiar el agua varias veces al día para asegurarse de que siempre esté en las mejores condiciones. También es aconsejable considerar el uso de fuentes especiales para gatos, que no solo mantienen el agua en movimiento y, por ende, más fresca, sino que también pueden estimular su interés en beber, ya que muchos gatos prefieren el agua corriente.
Adicionalmente, es posible incorporar alimentos húmedos en su dieta para aumentar su ingesta de líquidos. Los alimentos enlatados o húmedos contienen un mayor porcentaje de agua en comparación con los alimentos secos, lo que puede ser beneficioso para su hidratación. Es importante observar el comportamiento del gato y consultar regularmente con el veterinario para asegurarse de que se están cumpliendo sus necesidades de hidratación. Cuidar este aspecto de la salud de los felinos es fundamental para asegurar su bienestar y longevidad. Una buena hidratación puede marcar la diferencia en la calidad de vida de un gato, previniendo enfermedades y promoviendo una vida larga y saludable. Por lo tanto, los dueños de gatos deben estar siempre atentos y tomar las medidas necesarias para garantizar que sus mascotas estén bien hidratadas en todo momento.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Enfermedad renal en gatos 

 

Enfermedad renal en gatos 

Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante y relevante para todos los amantes de los gatos: la enfermedad renal en estos felinos.

La enfermedad renal en gatos es una condición que afecta a un gran número de estos animales en todo el mundo. Se estima que al menos el 30% de los gatos mayores de 10 años sufren algún tipo de enfermedad renal, lo que la convierte en una de las afecciones más comunes en esta especie.

¿Pero qué es exactamente la enfermedad renal en gatos?

Esta condición se refiere a cualquier tipo de daño en los riñones, que son los encargados de filtrar y eliminar las toxinas del cuerpo. Cuando los riñones no funcionan correctamente, se acumulan toxinas en el cuerpo del gato, lo que puede provocar graves problemas de salud. Existen diferentes tipos de enfermedad renal en gatos, siendo las más comunes la enfermedad renal crónica y la enfermedad renal aguda. La primera se desarrolla con el tiempo, mientras que la segunda puede aparecer repentinamente y ser más grave.

Los síntomas de la enfermedad renal en gatos pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen pérdida de peso, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, aumento de la sed y la micción, letargo y mal aliento. Si observas alguno de estos síntomas en tu gato, es importante que acudas a un veterinario de inmediato para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Ahora bien, ¿qué puede causar la enfermedad renal en gatos? Algunos factores de riesgo incluyen la edad avanzada, ciertas razas de gatos como los siameses y los persas, una dieta poco saludable, enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, y ciertos medicamentos. Es importante destacar que la enfermedad renal en gatos no tiene cura, pero con un tratamiento adecuado y una buena gestión de la salud del gato, se puede mejorar su calidad de vida y prolongar su esperanza de vida. Esto incluye una dieta especial baja en proteínas y fósforo, medicamentos para controlar la presión arterial y la anemia, y terapias de fluidos para ayudar a los riñones a eliminar toxinas.

 

En resumen, la enfermedad renal en gatos es una afección seria y común que requiere atención y cuidados adecuados. Si tienes un gato mayor o si observas algún síntoma de esta enfermedad en tu mascota, no dudes en acudir a un veterinario. Estamos para ayudarte.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

¿Qué alimentos no debería comer tu gato?

¿Qué alimentos no debería comer tu gato?

Tener un gato como mascota y parte de nuestra familia, a pesar de su carácter independiente, requiere de mucho cuidado y dedicación, como todo animal a nuestro cargo.

Existen comidas que tu gato no puede consumir ya que, a corto o medio plazo, pueden generar reacciones adversas. Aquí una pequeña guía de los alimentos más tóxicos para nuestros felinos:

1.Chocolates: son dañinos y pueden causar problemas graves, como aceleración de la frecuencia cardíaca y malestares gastrointestinales.

2.Embutidos: son ricos en sal y grasas, lo cual puede causar hipertensión y pancreatitis en gatos.

3.Pescado crudo: puede ser peligroso, tanto por las espinas como por el parásito Anisakis, el cual puede provocar vómitos y dolor abdominal.

4.Fruta: algunas frutas como las uvas pueden provocar molestias digestivas o hasta dañar los riñones de los felinos.

5.Leche: suele ser difícil de digerir y puede provocar vómitos y diarreas.

¿Cómo mejorar la digestión de tu gato?

Dar buenos alimentos a tu gato contribuirá a facilitar su digestión. Sin embargo, si tu gato tiene una digestión sensible o padece ciertos problemas de salud, puedes ayudarlo con una dieta adaptada con:

•Ingredientes de alta calidad fáciles de digerir para reducir el esfuerzo del intestino.
•Fuentes de proteínas seleccionadas para reducir el riesgo de padecer reacciones gastrointestinales adversas.
•Proteínas altamente digeribles que puedan ayudar con una posible intolerancia alimentaria en gatos.
•Prebióticos que participen en la mejoría del equilibrio de la flora intestinal y probióticos (bacterias vivas beneficiosas), que son útiles para dar soporte al sistema digestivo de los gatos.
•Fibras que ayuden al tránsito y faciliten el movimiento a través del intestino.

Y recuerda, los expertos recomiendan realizar una revisión periódica al gato al menos una vez al año y con mayor frecuencia a medida que se haga mayor o si tiene necesidades especiales. En esta visita se le hará una revisión integral que asegure que el gato está sano desde los bigotes hasta la punta de la cola.
Otra ventaja de estos controles anuales es que tu gato se acostumbre a visitar la consulta veterinaria cuando está bien y esto puede ayudarlo a formar un vínculo con tu veterinario. Familiarizarse con su especialista, la clínica y sus olores podría ayudar a reducir el estrés que suelen experimentar cuando visitan a su veterinario.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

La esperanza de vida de los gatos esterilizados es un 140% mayor que la de los que no lo están

La esperanza de vida de los gatos esterilizados es un 140% mayor que la de los que no lo están

En total, estos animales ganan casi 6 años más de vida al someterse a este proceso.

En España existen casi 6 millones de gatos domésticos.

España se sitúa en el octavo país en Europa con mayor número de gatos domésticos. En el continente europeo existen 106 millones de gatos domésticos, o lo que es lo mismo, un gato por cada 7 personas. Este dato supera en casi dos millones al número de perros como mascotas en Europa (104, 4 millones), aunque en España la cifra de perros (9 millones) continúa siendo mayor que la de gatos (6 millones).

En este contexto, durante este mes también tiene lugar el Día Mundial de la Esterilización Animal (28 de febrero). Esta práctica, que resulta una de las claves para la tenencia responsable de los animales de compañía y el control de la superpoblación de animales callejeros, tiene una importancia fundamental en la salud y longevidad de los gatos.

Según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California, la esperanza de vida de los gatos sometidos a esterilización aumenta en más de un 140%. En el caso de las hembras analizadas, la edad media de vida de las esterilizadas fue de 10,5 años, mientras que la de las que no lo estaban fue de 4,7 (5,8 años más). En cuanto a los machos, la esperanza de vida fue de 3,7 años para los no esterilizados y de 9,8 años para los que sí lo estaban (6,1 años más).

En este sentido, la esterilización en los gatos tiene una gran cantidad de beneficios para su salud y longevidad, ya que disminuye el riesgo de enfermedades como infecciones uterinas y problemas de próstata, además de la reducción de abandonos y de gatos sin hogar.

  1. Control de la población: Uno de los mayores problemas en relación con los gatos callejeros es la sobrepoblación. La esterilización evita la reproducción descontrolada y logra reducir la comunidad de gatos sin hogar.
  2. Reducción de los conflictos: Los comportamientos relacionados con el periodo de celo pueden generar ruidos nocturnos, marcajes del territorio y presencia de estos animales en zonas residenciales, problemas que pueden afectar a la calidad de vida de las personas. Recurrir a la esterilización de los gatos callejeros es la solución para evitar este tipo de conflictos.
  3. Facilita la gestión de las colonias: Otro de los problemas de la sobrepoblación es la dificultad para gestionar las colonias de gatos, tanto en la relación con los humanos como con la salud de estos animales. Evitar la reproducción excesiva también permitirá que reciban la atención médica necesaria para gozar de una buena salud.
  4. Mejora del bienestar: La esterilización también puede contribuir a la mejora de la calidad de vida de los gatos callejeros, ya que, además de prevenir enfermedades relacionadas con la reproducción, logrará evitar las lesiones y el estrés asociados con el cortejo y la competencia entre los miembros de la colonia.

Cabe destacar que la esterilización no tiene consecuencias en el comportamiento de los felinos, por lo que no supone un problema en ese sentido. Además, se realiza de una forma completamente segura para los animales, por lo que no tiene prácticamente ningún riesgo para su salud.

 

Benefíciate de nuestra campaña.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Rascador para gatos

Rascador para gatos

¡Hola a todos! Hoy me gustaría hablarles sobre un tema que puede ser muy útil y beneficioso para nuestras mascotas: el rascador. Aunque muchas veces pasamos por alto su importancia, los rascadores son una herramienta esencial para el bienestar de nuestros felinos y pueden tener muchos usos. En este post, les hablaré sobre los beneficios y diferentes formas de utilizar un rascador adecuadamente.

En primer lugar, el rascador es una excelente manera de mantener a nuestros gatos entretenidos y activos. Sabemos que los felinos son animales muy juguetones y curiosos, y el rascador es una forma perfecta de satisfacer sus necesidades de juego y ejercicio. Al proporcionarles un lugar específico para rascar, no solo evitamos que dañen nuestros muebles y objetos, sino que también les brindamos una actividad saludable para su cuerpo y mente.

Además, el rascador también es una herramienta para el cuidado de las uñas de nuestros gatos. Al utilizarlo regularmente, nuestros felinos pueden mantener sus uñas en óptimas condiciones, evitando que se vuelvan demasiado largas o quebradizas. Esto no solo beneficia a nuestras mascotas, sino que también evita daños en nuestro mobiliario y en nuestras propias manos al jugar con ellos.

Otro uso del rascador es como lugar de descanso. Muchos rascadores vienen con una superficie suave y acolchada en la parte superior, lo que lo convierte en un lugar perfecto para que nuestros gatos se relajen y duerman. Esto es especialmente útil si tenemos un gato que le gusta estar en lugares elevados, ya que el rascador puede ser su nuevo lugar favorito para descansar.

Además de estos beneficios, el rascador también puede ser una herramienta para mejorar la relación entre nosotros y nuestros gatos. Al jugar con ellos en el rascador, podemos fortalecer el vínculo y la confianza entre ambos. También podemos utilizarlo como un lugar para premiar a nuestros felinos con golosinas o juguetes, lo que les enseñará que el rascador es un lugar seguro y positivo.

Es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de rascadores en el mercado, desde los tradicionales de poste vertical hasta los más modernos de pared o techo. Es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de nuestro gato, y colocarlo en un lugar estratégico de la casa donde se sientan cómodos y seguros.

En resumen, el rascador es una herramienta esencial para el bienestar de nuestros gatos.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram