Enfermedades Crónicas en Mascotas: Lo Que Todo Dueño Debe Saber
Al igual que los humanos, nuestras mascotas pueden desarrollar enfermedades crónicas con el paso del tiempo. Estas condiciones, si bien no siempre tienen cura, pueden ser controladas con un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y un seguimiento veterinario constante. Como tutores responsables, es fundamental conocer las enfermedades más comunes, sus síntomas y cómo podemos prevenirlas.
Enfermedades Crónicas Más Comunes
- Enfermedad renal crónica (ERC):
Afecta especialmente a gatos mayores, aunque también puede presentarse en perros. El riñón pierde su capacidad de funcionar correctamente.
Signos y síntomas: aumento de la sed y la micción, pérdida de peso, vómitos, falta de apetito, mal aliento.
- Diabetes mellitus:
Más común en gatos y perros mayores, con sobrepeso. Ocurre cuando el cuerpo no puede regular adecuadamente los niveles de azúcar en sangre.
Signos y síntomas: sed excesiva, aumento del apetito, orina frecuente, pérdida de peso sin explicación.
- Artrosis (enfermedad articular degenerativa):
Afecta especialmente a perros grandes o de edad avanzada. Se trata del desgaste progresivo de las articulaciones.
Signos y síntomas: rigidez al levantarse, dificultad para caminar o subir escaleras, dolor al moverse, cambios en el comportamiento.
- Hipotiroidismo (en perros) e hipertiroidismo (en gatos):
Trastornos hormonales que afectan el metabolismo.
Signos y síntomas:
- Hipotiroidismo (perros):aumento de peso, letargo, caída de pelo.
- Hipertiroidismo (gatos):pérdida de peso con apetito aumentado, hiperactividad, vómitos.
- Insuficiencia cardíaca:
Puede afectar a perros y gatos, especialmente de edad avanzada o ciertas razas predispuestas.
Signos y síntomas: tos persistente, fatiga, dificultad para respirar, abdomen hinchado.
¿Cómo Prevenir y Detectar Estas Enfermedades?
Muchas enfermedades crónicas no presentan síntomas evidentes en sus etapas iniciales. Por eso, la mejor herramienta que tenemos es la prevención y el chequeo veterinario regular. Al menos una revisión anual es clave, y en animales mayores, puede recomendarse cada seis meses.
Además, es importante:
- Mantener una alimentación adecuada.
- Controlar el peso y promover la actividad física.
- Estar atentos a cualquier cambio de comportamiento, apetito o rutina.
- Realizar análisis de sangre y orina cuando el veterinario lo indique.
Tu Mascota, Nuestra Prioridad
En nuestra clínica veterinaria, estamos comprometidos con el bienestar de tus animales. Detectar a tiempo una enfermedad crónica puede marcar la diferencia en su calidad y expectativa de vida. No esperes a que aparezcan los síntomas. Agenda un chequeo preventivo hoy mismo y dale a tu mascota la oportunidad de vivir una vida larga y saludable.
Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí
Información sobre nuestra clínica Veterinarium