Veterinarium: Teléfono fijo 91 881 39 95 / WhatsApp 649 47 98 55

Veterinarium II: Teléfono fijo 91 280 64 19 / WhatsApp 673 61 37 18

Facebook
Instagram
Correo
Veterinarium
BLOG

Enfermedades Crónicas en Mascotas: Lo Que Todo Dueño Debe Saber

Enfermedades Crónicas en Mascotas: Lo Que Todo Dueño Debe Saber

Al igual que los humanos, nuestras mascotas pueden desarrollar enfermedades crónicas con el paso del tiempo. Estas condiciones, si bien no siempre tienen cura, pueden ser controladas con un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y un seguimiento veterinario constante. Como tutores responsables, es fundamental conocer las enfermedades más comunes, sus síntomas y cómo podemos prevenirlas.

Enfermedades Crónicas Más Comunes
  1. Enfermedad renal crónica (ERC):
    Afecta especialmente a gatos mayores, aunque también puede presentarse en perros. El riñón pierde su capacidad de funcionar correctamente.

Signos y síntomas: aumento de la sed y la micción, pérdida de peso, vómitos, falta de apetito, mal aliento.

  1. Diabetes mellitus:
    Más común en gatos y perros mayores, con sobrepeso. Ocurre cuando el cuerpo no puede regular adecuadamente los niveles de azúcar en sangre.

Signos y síntomas: sed excesiva, aumento del apetito, orina frecuente, pérdida de peso sin explicación.

  1. Artrosis (enfermedad articular degenerativa):
    Afecta especialmente a perros grandes o de edad avanzada. Se trata del desgaste progresivo de las articulaciones.

Signos y síntomas: rigidez al levantarse, dificultad para caminar o subir escaleras, dolor al moverse, cambios en el comportamiento.

  1. Hipotiroidismo (en perros) e hipertiroidismo (en gatos):
    Trastornos hormonales que afectan el metabolismo.

Signos y síntomas:

  • Hipotiroidismo (perros):aumento de peso, letargo, caída de pelo.
  • Hipertiroidismo (gatos):pérdida de peso con apetito aumentado, hiperactividad, vómitos.
  1. Insuficiencia cardíaca:
    Puede afectar a perros y gatos, especialmente de edad avanzada o ciertas razas predispuestas.

Signos y síntomas: tos persistente, fatiga, dificultad para respirar, abdomen hinchado.

¿Cómo Prevenir y Detectar Estas Enfermedades?

Muchas enfermedades crónicas no presentan síntomas evidentes en sus etapas iniciales. Por eso, la mejor herramienta que tenemos es la prevención y el chequeo veterinario regular. Al menos una revisión anual es clave, y en animales mayores, puede recomendarse cada seis meses.

Además, es importante:

  • Mantener una alimentación adecuada.
  • Controlar el peso y promover la actividad física.
  • Estar atentos a cualquier cambio de comportamiento, apetito o rutina.
  • Realizar análisis de sangre y orina cuando el veterinario lo indique.
Tu Mascota, Nuestra Prioridad

En nuestra clínica veterinaria, estamos comprometidos con el bienestar de tus animales. Detectar a tiempo una enfermedad crónica puede marcar la diferencia en su calidad y expectativa de vida. No esperes a que aparezcan los síntomas. Agenda un chequeo preventivo hoy mismo y dale a tu mascota la oportunidad de vivir una vida larga y saludable.

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

 La Importancia de una Buena Alimentación para tu Mascota

 La Importancia de una Buena Alimentación para tu Mascota

La alimentación de nuestras mascotas es uno de los aspectos más importantes que debemos considerar como dueños responsables. Una dieta equilibrada no solo contribuye a la salud física de nuestros animales, sino que también influye en su bienestar emocional y calidad de vida. Elegir la adecuada puede ser un desafío, dado que existen diferentes tipos de alimentos para mascotas y varios factores a tener en cuenta.

 Tipos de Alimentación

1. Alimentos Comerciales:

– Alimento seco (croquetas): Estos son muy populares debido a su conveniencia y duración. Están formulados para proporcionar un equilibrio nutricional y son generalmente menos costosos.

– Alimento húmedo (latas): Suele ser más palatable para muchas mascotas y puede ayudar a aumentar la ingesta de agua, lo cual es beneficioso para la salud renal.

– Alimentos especiales o dietas veterinarias: Estas fórmulas están diseñadas para mascotas con condiciones médicas específicas y deben ser recomendadas por un veterinario.

2. Alimentación Casera: Algunas personas prefieren preparar la comida de sus mascotas en casa. Si bien puede ser gratificante, es crucial asegurarse de que la dieta sea completa y equilibrada, y esto generalmente requiere la guía de un veterinario o un nutricionista especializado en animales.

3. Comida Cruda (Raw Diet): Este enfoque implica alimentar a las mascotas con carne cruda, huesos carnosos, y vegetales. Aunque algunos propietarios informan beneficios, este tipo de dieta puede presentar riesgos de salud y requiere un entendimiento profundo de la nutrición animal.

Requisitos a Tener en Cuenta

Al elegir la alimentación para tu mascota, considera los siguientes factores:

1. Edad: Los cachorros y gatitos necesitan alimentos específicos para su crecimiento, mientras que los adultos y los ancianos tienen requerimientos nutricionales distintos.

2. Tamaño y raza: Las necesidades nutricionales de un perro de una raza grande pueden diferir significativamente de las de un perro pequeño.

3. Estado de salud: Si tu mascota tiene alguna condición médica, como alergias, obesidad o problemas digestivos, es vital seleccionar una dieta adecuada que soporte su salud.

4. Nivel de actividad: Las mascotas más activas pueden necesitar más calorías y nutrientes que aquellas que llevan un estilo de vida más sedentario.

5. Ingredientes y calidad: Siempre es recomendable elegir alimentos que contengan ingredientes de alta calidad y estén formulados por nutricionistas veterinarios. Debes evitar alimentos con demasiados aditivos artificiales o subproductos.

Asesoramiento Veterinario

Dada la gran cantidad de opciones disponibles, es esencial consultar a un veterinario antes de realizar cualquier cambio en la dieta de tu mascota. Un veterinario puede ofrecerte un asesoramiento personalizado basado en las necesidades específicas de tu animal, ayudándote a tomar una decisión informada que garantice su salud y felicidad a largo plazo.

En conclusión, la adecuada elección de la alimentación de tu mascota es una inversión en su salud y bienestar. No dudes en acercarte a nosotros en la clínica veterinaria para obtener más información y asegurarte de que tu compañero peludo reciba la mejor nutrición posible.

¡Su salud es nuestra prioridad!

 

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Cuidado Canino en Tiempos de Lluvias Intensas: Consejos para Proteger a tu Perro

Cuidado Canino en Tiempos de Lluvias Intensas: Consejos para Proteger a tu Perro

La llegada de las lluvias intensas trae consigo una serie de desafíos y responsabilidades adicionales para los dueños de mascotas. Aunque nuestros amigos peludos aman jugar y explorar, es fundamental tener en cuenta que la lluvia puede representar peligros y riesgos para su bienestar. Aquí te ofrecemos información valiosa sobre cómo cuidar a tu perro durante estos días lluviosos, así como consejos para mantenerlo seguro y feliz.

1. Proteger a tu perro de enfermedades

Las lluvias pueden propiciar la aparición de parásitos como pulgas y garrapatas. Además, el suelo húmedo puede albergar bacterias que afecten la salud de tu mascota. Para proteger a tu perro:

– Asegúrate de que su tratamiento antiparasitario esté al día.
– Evita que tu perro beba agua de charcos o riachuelos, ya que pueden estar contaminados.

 2. Prevención de accidentes

Las calles pueden volverse resbaladizas y peligrosas durante las tormentas. Asegúrate de que tu perro:

– Lleve un collar con identificación actualizada en caso de que se pierda y el microchip con los datos actualizados.
– Use un arnés seguro, especialmente si tiene tendencia a tirar de la correa.
– Siga un paseo corto y controlado, eligiendo rutas seguras y secas.

 3. Cuidado del pelaje y piel

La lluvia puede afectar la piel y el pelaje de tu perro. Considera lo siguiente:

– Seca a tu perro después de paseos bajo la lluvia con una toalla suave para evitar que se enfríe.
– Si tu perro es de pelo largo, considera cepillarlo.
– Aplica productos hidratantes específicos para perros si notas que su piel se reseca debido a la humedad.

4. Manejo del comportamiento

No todos los perros disfrutan de la lluvia; algunos pueden experimentar ansiedad o estrés. Para ayudar a tu perro a adaptarse:

– Ofrece un refugio seco y cómodo donde pueda sentirse seguro.
– Establece una rutina de juegos en interiores para mantenerlo activo y entretenido.
– Considera la posibilidad de usar juguetes interactivos que fomenten su estimulación mental.

 

5. Tips para protegerlos de la lluvia

– Usar un impermeable: Un abrigo impermeable diseñado para perros puede mantenerlo seco durante los paseos.
– Proveer un lugar cubierto: Si tienes un jardín, crea un espacio protegido donde pueda refugiarse de la lluvia.
– Evitar paseos largos:Limita el tiempo al aire libre en días de lluvia intensa; opta por paseos rápidos.
– Secado rápido: Ten a mano toallas absorbentes en la entrada de casa para secarlo inmediatamente al regresar.

 5. Señales de alarma

Es importante estar atento a cualquier cambio en el comportamiento o la salud de tu perro. Algunos signos que pueden indicar problemas son:

– Cojera o dificultad para caminar, que puede ser resultado de lesiones por resbalones.
– Dificultad para respirar o tos persistente, que puede ser señal de una infección.
– Cambio en el apetito o letargo, que podría indicar un problema más serio.

 

Durante las lluvias intensas, es esencial que los dueños de mascotas estén bien informados y preparados para proteger a sus perros. Prestar atención a su salud física y emocional, así como tomar precauciones adecuadas, son pasos clave para garantizar su bienestar en esta temporada.

Recuerda que si tienes alguna pregunta o preocupación sobre la salud de tu perro, no dudes en contactar a nuestro equipo de profesionales en la clínica veterinaria. ¡Estamos aquí para ayudarte! 🐾💙

 

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

La Importancia de la Limpieza Bucal en Nuestras Mascotas: Procedimiento y Cuidados Posteriores 

La Importancia de la Limpieza Bucal en Nuestras Mascotas: Procedimiento y Cuidados Posteriores 

La salud bucal es un aspecto fundamental del bienestar general de nuestras mascotas, y muchas veces se pasa por alto. La acumulación de placa y sarro puede llevar a problemas graves, como enfermedades periodontales y otras complicaciones de salud. En este artículo, exploraremos el procedimiento de limpieza dental en mascotas y cómo mantener sus bocas sanas después.

 ¿Por qué es importante la limpieza dental?

Las mascotas, al igual que los humanos, pueden sufrir de problemas dentales que afectan su calidad de vida. La limpieza dental no solo ayuda a prevenir el mal aliento, sino que también evita infecciones y enfermedades que pueden afectar el corazón, hígado y riñones. Por eso, es crucial programar limpiezas dentales regulares con su veterinario.

El procedimiento de limpieza dental

La limpieza dental en mascotas generalmente se realiza bajo anestesia general para garantizar que su amigo peludo esté cómodo y relajado

Antes de la Limpieza

durante el procedimiento. Aquí hay una descripción general de lo que implica:

1. Evaluación inicial: Antes de la limpieza, el veterinario realizará un examen bucal completo para identificar problemas existentes.

2. Anestesia: Se administrará anestesia general para que su mascota no sienta molestias durante el procedimiento.

3.Limpieza: Con el uso de instrumentos especializados, el veterinario eliminará la placa y el sarro acumulado de los dientes y encías. También se realizarán radiografías si es necesario, para evaluar el estado de las raíces dentales.

4. Pulido: Después de la limpieza, los dientes serán pulidos para suavizar la superficie y prevenir la acumulación futura de placa.

5. Cuidado postoperatorio: Se proporcionarán recomendaciones específicas sobre cómo cuidar la boca de su mascota después del procedimiento.

Después de la Limpieza

 Mantenimiento de la salud bucal en casa

Una vez completada la limpieza dental, es fundamental mantener una rutina diaria de cuidado bucal en casa. Aquí hay algunos consejos para ayudar a su mascota a tener una boca saludable:

1. Cepillado regular: Intente cepillar los dientes de su mascota al menos 2-3 veces por semana. Utilice un cepillo y pasta de dientes específicos para mascotas.

2. Alimentos y golosinas: Existen alimentos y golosinas diseñados para ayudar a reducir la formación de placa y sarro. Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones adecuadas.

3. Juguetes dentales: Proporcione juguetes que ayuden a limpiar los dientes y a masajear las encías mientras juega.

4. Chequeos regulares: Programe revisiones dentales anuales con su veterinario para monitorear la salud bucal de su mascota y realizar limpiezas cuando sea necesario.

5. Observación: Esté atento a cualquier signo de problemas bucales, como mal aliento, dificultad para comer o encías inflamadas. Si nota algo inusual, consulte a su veterinario.

La limpieza dental en mascotas es esencial para su salud y bienestar. Al seguir un régimen de cuidado dental adecuado en casa y programar limpiezas profesionales, puede ayudar a asegurar que su fiel compañero tenga una boca sana y feliz. ¡No olvide preguntar a nuestro equipo sobre la salud dental de su mascota en su próxima visita!

Recuerde: ¡una sonrisa saludable es una mascota feliz!

Campaña de salud dental 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

 Atragantamiento en Perros: Prevención

 Atragantamiento en Perros: Prevención

El atragantamiento es una emergencia que puede ocurrir en nuestros queridos amigos de cuatro patas, y como dueños responsables debemos estar informados sobre cómo prevenirlo y actuar rápidamente si llega a suceder. En este artículo, exploraremos las causas del atragantamiento, los signos a tener en cuenta y los pasos a seguir en caso de que ocurra.

Causas Comunes de Atragantamiento en Perros

Los perros son animales curiosos y, a menudo, tienden a explorar su entorno con la boca. Algunas de las causas más comunes de atragantamiento incluyen:

1. Comida: Trozos grandes de carne, huesos, o alimentos inadecuados pueden causar obstrucciones.
2. Juguetes: Juguetes demasiados pequeños o aquellos que se rompen fácilmente pueden quedar atrapados en la garganta.
3. Objetos Extraños: Elementos como piedras, pelotas, o incluso ropa pueden ser tragados accidentalmente.
4. Huesos Cocidos: Estos pueden astillarse y causar obstrucciones o lesiones en el tracto digestivo.

Signos de Atragantamiento

Es fundamental reconocer los signos de atragantamiento para poder actuar de inmediato. Algunos síntomas comunes incluyen:

– Tos persistente o sonidos de arcada
– Dificultad para respirar (respiración ruidosa o entrecortada)
– Salivación excesiva
– Pánico o comportamiento ansioso
– Coloración azulada de las encías o lengua (cianosis)

Si notas alguno de estos síntomas, es crucial actuar rápido.

Qué Hacer en Caso de Atragantamiento

1. Mantén la calma: Tu perro puede asustarse aún más si estás nervioso.
2. Evalúa la situación: Si tu perro puede toser o respirar con dificultad, anímalo a toser. Esto puede ayudar a expulsar el objeto atorado.
3. Revisa su boca: Si puedes hacerlo con seguridad, abre la boca de tu perro y mira si puedes ver el objeto extraño. No intentes sacar con los dedos lo que no puedes ver, ya que podrías empujarlo más adentro.
4. Maniobra de Heimlich: Si el perro no puede toser ni respirar, podrías intentar aplicar la maniobra de Heimlich:
– Si es un perro pequeño, sostenlo con una mano y aplícale presión en la parte inferior del abdomen justo detrás de las costillas con un movimiento hacia arriba.
– Si es un perro grande, colócate detrás de él, coloca tus brazos alrededor de su abdomen y presiona con fuerza hacia arriba.
5. Busca atención veterinaria inmediata: Si logras expulsar el objeto o no, siempre es recomendable que un veterinario evalúe a tu mascota después de un episodio de atragantamiento.

Prevención del Atragantamiento

1. Supervisa la hora de comer: Evita que tu perro coma demasiado rápido utilizando comederos especiales que ralentizan su ingesta.
2. Elige juguetes adecuados: Asegúrate de que los juguetes sean del tamaño apropiado y lo suficientemente resistentes.
3. Mantén alejados los objetos peligrosos: Guarda objetos pequeños y potencialmente peligrosos fuera del alcance de tu perro.

4. Educa a tu perro: Enseñarle comandos básicos como “suéltalo” o “deja eso” puede ser útil en situaciones donde tu perro esté a punto de tragarse algo inapropiado.
5. Selecciona una dieta adecuada: Consulta con tu veterinario acerca de qué alimentos y golosinas son seguros para tu perro. La alimentación incorrecta puede aumentar el riesgo de atragantamiento.

 

El atragantamiento puede ser una experiencia aterradora tanto para ti como para tu perro, pero con conocimiento y preparación, puedes minimizar el riesgo y actuar adecuadamente en caso de emergencia. La prevención es clave, así que asegúrate de tomar medidas para proteger a tu compañero peludo. Si tienes alguna duda o inquietud, no dudes en consultar con nuestros veterinarios en Clínica Veterinarium.

¡Estamos aquí para ayudar!

Recuerda siempre que la salud y seguridad de tu perro son lo más importante. 🐾❤️

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Piojos en Mascotas: Conoce Todo lo que Necesitas Saber

Piojos en Mascotas: Conoce Todo lo que Necesitas Saber

En el mundo de las mascotas, la salud y el bienestar de nuestros compañeros peludos son de suma importancia. Entre los diversos parásitos que pueden afectar a nuestras queridas mascotas, los piojos se destacan como un problema común pero frecuentemente subestimado. Estos diminutos intrusos pueden causar incomodidad y otros problemas de salud en nuestras mascotas, por lo cual es vital que los propietarios estén bien informados sobre cómo identificarlos, prevenirlos y tratarlos adecuadamente.

¿Qué son los piojos y cómo afectan a las mascotas? Los piojos son insectos parásitos que se alimentan de la sangre o los restos de piel de sus anfitriones. Afectan principalmente a perros y gatos, causando irritación en la piel, picazón y, en casos severos, pueden llevar a infecciones secundarias.

Detección de Piojos:

La detección temprana es clave para manejar eficazmente una infestación de piojos. Los síntomas más comunes incluyen picazón excesiva, rascado frecuente, pelaje opaco o desordenado y, en ocasiones, pequeñas heridas en la piel debido al rascado constante. Si sospechas que tu mascota podría tener piojos, realiza una inspección visual cuidadosa. Usa un peine de dientes finos para revisar el pelaje, especialmente alrededor de las orejas, el cuello y la base de la cola, donde los piojos tienden a congregarse. Busque pequeños insectos blancos o marrones y pequeñas motas que podrían ser huevos de piojo adheridos al pelaje.

Prevención del Contagio:

Prevenir es siempre mejor que curar. Para evitar una infestación de piojos en tus mascotas, es esencial mantener una rutina de higiene regular. Baña a tu mascota con un champú antiparasitario adecuado y cepilla su pelaje con frecuencia. Además, asegúrate de lavar sus camas y juguetes regularmente. También es crucial limitar el contacto con animales infestados y realizar chequeos veterinarios regulares para detectar cualquier signo temprano de infestación.

Riesgo para Humanos:

Una preocupación común entre los dueños de mascotas es si los piojos pueden transmitirse a los humanos. Afortunadamente, los piojos de las mascotas son específicos de su especie, lo que significa que no pueden vivir en humanos. Sin embargo, es importante mantener una higiene adecuada para evitar que se conviertan en un problema en el entorno del hogar. Despejemos mitos: aunque los piojos no pueden saltar de nuestras mascotas a nosotros, es crucial tratar una infestación rápidamente para mantener el bienestar general del hogar.

Conclusión y Recomendaciones:

En resumen, los piojos en mascotas, aunque comunes, pueden manejarse de manera efectiva con una detección temprana y medidas preventivas adecuadas. Mantener una buena higiene, realizar chequeos veterinarios regulares y estar atentos a los signos de infestación son prácticas esenciales para asegurar la salud de nuestras queridas mascotas. Si detectas algún signo de piojos, no dudes en consultar con tu veterinario de confianza para obtener el tratamiento adecuado y resolver cualquier inquietud.

Cuidemos de nuestras mascotas con amor y responsabilidad, asegurando que cada día sea una experiencia feliz y saludable para ellos.

En nuestra clínica veterinaria, estamos comprometidos en ofrecerte la información y atención necesaria para mantener la salud y bienestar de tus adoradas mascotas. Si tienes alguna duda o sospechas de una infestación de piojos en tu mascota, ¡no dudes en contactarnos! Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Bienestar en perros

Bienestar en perros
La relevancia de proporcionar estímulos adecuados y variados a nuestros amigos peludos para promover su comportamiento natural y prevenir problemas de conducta.
El enriquecimiento ambiental se refiere a la creación de un entorno que desafíe y estimule física y mentalmente a los perros, permitiéndoles expresar sus instintos naturales y mantenerse activos. Esto no solo les brinda entretenimiento y diversión, sino que también contribuye a reducir el aburrimiento y el estrés, promoviendo un estado de bienestar integral.
Existen diversas formas de enriquecer el ambiente de nuestros perros, como proporcionar juguetes interactivos, rompecabezas para alimentos, ofrecer paseos en entornos diferentes, estimular su olfato con juegos de búsqueda, practicar ejercicio regularmente y fomentar la socialización con otros perros y personas.
Al incorporar el enriquecimiento ambiental en la vida de nuestros perros, les estamos brindando una oportunidad para explorar, aprender y mantenerse mentalmente activos, lo cual puede tener beneficios significativos en su salud física y emocional. Además, el enriquecimiento ambiental puede ayudar a prevenir comportamientos no deseados, como la destructividad o la hiperactividad, al proporcionar una salida saludable para su energía y curiosidad.
En resumen, el enriquecimiento ambiental es una práctica fundamental para asegurar el bienestar integral de nuestros queridos compañeros caninos. Como propietarios responsables, es importante dedicar tiempo y esfuerzo a enriquecer la vida de nuestros perros, brindándoles un entorno estimulante y gratificante que promueva su felicidad y salud a largo plazo.
Si deseas más información o consejos específicos sobre cómo implementar el enriquecimiento ambiental en la vida de tu perro, no dudes en consultarme. Estoy aquí para ayudarte a mejorar la calidad de vida de tu mascota. ¡Cuidemos juntos de la felicidad y el bienestar de nuestros peludos amigos!

 

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Vacunas obligatorias y recomendadas en perros

Vacunas obligatorias y recomendadas en perros

En la Comunidad de Madrid, al igual que en toda España, las vacunas son una parte fundamental del cuidado de la salud de los perros. Es importante mantener el calendario de vacunación actualizado para proteger a nuestras mascotas de enfermedades contagiosas y potencialmente mortales.

En la Comunidad de Madrid, se recomienda seguir el calendario de vacunación básico para perros, que incluye las siguientes vacunas:

1. **Vacuna de la rabia**: Es obligatoria por ley en España y debe administrarse a partir de los 3 meses de edad, con un refuerzo anual.

2. **Vacuna polivalente (No obligatoria pero muy recomendable)**: Protege contra enfermedades como el moquillo, la hepatitis infecciosa, la parvovirosis y la leptospirosis. Se administra en varias dosis durante los primeros meses de vida del cachorro, con refuerzos anuales.

3. **Vacuna contra la tos de las perreras (traqueobronquitis)**: Esta vacuna es opcional, pero se recomienda especialmente si el perro va a estar en contacto con otros perros en lugares como perreras, parques o guarderías caninas.

Es importante recordar que la vacunación no solo protege a tu perro, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades en la comunidad canina en general. Además, algunas vacunas son obligatorias para poder viajar con tu perro dentro y fuera de España.

Para garantizar la eficacia de las vacunas, es crucial que sean administradas por un veterinario colegiado. Además, es importante llevar un registro actualizado de las vacunas de tu perro, ya que puede ser requerido en situaciones como viajes, estancias en residencias caninas o visitas al veterinario.

Si tienes dudas sobre el calendario de vacunación de tu perro en la Comunidad de Madrid, podemos asesorarte de las necesidades específicas de tu mascota y las recomendaciones locales.

 

¡La prevención es la mejor manera de mantener a tu perro sano y feliz!

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Gatos y carreras 

Gatos y carreras 

 

🐱💨 ¡El enigma de los gatos veloces! 🚀

Si alguna vez has sido testigo de cómo tu adorable felino pasa de estar plácidamente dormido a convertirse en un rayo fugaz, no estás solo. Este comportamiento tan peculiar y fascinante es un tema recurrente entre los amantes de los gatos. Pero, ¿qué lo provoca?

🩺 Como veterinario, me gustaría desentrañar este misterio felino. A menudo, los gatos corren de repente debido a su herencia ancestral. En la naturaleza, estos destellos de energía eran vitales para escapar de depredadores o cazar con éxito. Aunque ahora tu minino no necesita cazar para cenar, sus instintos siguen muy presentes.

Además, este comportamiento puede ser una manera de liberar exceso de energía. Los gatos son criaturas curiosas y juguetonas, por lo que un estímulo inesperado, como una sombra en la pared o el reflejo de la luz, puede desatar su carrera loca por toda la casa.

🔍 ¿Qué pueden hacer los dueños para apoyar a sus pequeños velocistas? Asegúrate de proporcionar un ambiente seguro y estimulante. Juguetes interactivos, rascadores y un espacio donde pueda explorar y saltar con seguridad son esenciales para su bienestar físico y mental.

Finalmente, si estas carreras se vuelven excesivas o están acompañadas de otros comportamientos inusuales, no dudes en consultar a tu veterinario de confianza para descartar cualquier problema de salud.

💬 ¿Alguna vez has visto a tu gato correr como si estuviera en una maratón? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! Y si tienes dudas, agenda una cita para conocer más sobre este y otros comportamientos felinos. 🐾✨

#GatosFelices #AmantesDeLosGatos #VeterinarioEnAcción 🐾❤️

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Vómito amarillo en perros

Vómito amarillo en perros

🐾 ¿Has notado vómito amarillo en tu perro? 🐾

El bienestar de nuestras queridas mascotas es una prioridad absoluta, y comprender sus síntomas es fundamental para brindarles el cuidado que merecen. Hoy queremos abordar un tema que puede resultar alarmante para muchos dueños de perros: el vómito amarillo, un fenómeno que, aunque común, no debe ser ignorado.

🔍 ¿Cuáles son las posibles causas?

El vómito amarillo en perros puede deberse a diversas razones, y es importante conocerlas para actuar de manera adecuada. Una de las causas más comunes es el ayuno prolongado, donde el estómago vacío genera bilis, lo que puede resultar en vómito. Esto suele ocurrir cuando el perro no ha comido durante varias horas, provocando que el ácido estomacal irrite el revestimiento del estómago. Otras causas pueden incluir problemas biliares, que afectan el flujo de bilis del hígado al intestino, o condiciones gastrointestinales más serias, como infecciones, parasitosis, o incluso alergias alimentarias. Identificar la causa específica es esencial para el tratamiento adecuado.

🔧 ¿Qué se debe hacer?

– Observación cuidadosa: Preste atención a la frecuencia del vómito y a otros síntomas que puedan acompañarlo, como letargo, pérdida de apetito, o diarrea. Si el vómito es ocasional, puede ser simplemente un caso aislado. Sin embargo, si se repite con frecuencia o si el perro muestra otros síntomas preocupantes, podría ser un indicativo de un problema de salud más serio que requiere atención inmediata.
– Consulta veterinaria: Siempre es recomendable consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Un profesional podrá evaluar el estado general de salud de tu perro y determinar si es necesario realizar pruebas adicionales, como análisis de sangre, ecografías, o radiografías, para descartar condiciones subyacentes más graves.

Esperamos que esta información sea de utilidad para todos los amantes de los perros. Recuerda, la salud de nuestras mascotas está en nuestras manos y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que reciban el mejor cuidado posible. Un perro sano es un perro feliz, y sus travesuras y compañía alegran nuestros días. 🐕‍🦺✨

 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram