Veterinarium: Teléfono fijo 91 881 39 95 / WhatsApp 649 47 98 55

Veterinarium II: Teléfono fijo 91 280 64 19 / WhatsApp 673 61 37 18

Facebook
Instagram
Correo
Veterinarium
BLOG

La Importancia de la Limpieza Bucal en Nuestras Mascotas: Procedimiento y Cuidados Posteriores 

La Importancia de la Limpieza Bucal en Nuestras Mascotas: Procedimiento y Cuidados Posteriores 

La salud bucal es un aspecto fundamental del bienestar general de nuestras mascotas, y muchas veces se pasa por alto. La acumulación de placa y sarro puede llevar a problemas graves, como enfermedades periodontales y otras complicaciones de salud. En este artículo, exploraremos el procedimiento de limpieza dental en mascotas y cómo mantener sus bocas sanas después.

 ¿Por qué es importante la limpieza dental?

Las mascotas, al igual que los humanos, pueden sufrir de problemas dentales que afectan su calidad de vida. La limpieza dental no solo ayuda a prevenir el mal aliento, sino que también evita infecciones y enfermedades que pueden afectar el corazón, hígado y riñones. Por eso, es crucial programar limpiezas dentales regulares con su veterinario.

El procedimiento de limpieza dental

La limpieza dental en mascotas generalmente se realiza bajo anestesia general para garantizar que su amigo peludo esté cómodo y relajado

Antes de la Limpieza

durante el procedimiento. Aquí hay una descripción general de lo que implica:

1. Evaluación inicial: Antes de la limpieza, el veterinario realizará un examen bucal completo para identificar problemas existentes.

2. Anestesia: Se administrará anestesia general para que su mascota no sienta molestias durante el procedimiento.

3.Limpieza: Con el uso de instrumentos especializados, el veterinario eliminará la placa y el sarro acumulado de los dientes y encías. También se realizarán radiografías si es necesario, para evaluar el estado de las raíces dentales.

4. Pulido: Después de la limpieza, los dientes serán pulidos para suavizar la superficie y prevenir la acumulación futura de placa.

5. Cuidado postoperatorio: Se proporcionarán recomendaciones específicas sobre cómo cuidar la boca de su mascota después del procedimiento.

Después de la Limpieza

 Mantenimiento de la salud bucal en casa

Una vez completada la limpieza dental, es fundamental mantener una rutina diaria de cuidado bucal en casa. Aquí hay algunos consejos para ayudar a su mascota a tener una boca saludable:

1. Cepillado regular: Intente cepillar los dientes de su mascota al menos 2-3 veces por semana. Utilice un cepillo y pasta de dientes específicos para mascotas.

2. Alimentos y golosinas: Existen alimentos y golosinas diseñados para ayudar a reducir la formación de placa y sarro. Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones adecuadas.

3. Juguetes dentales: Proporcione juguetes que ayuden a limpiar los dientes y a masajear las encías mientras juega.

4. Chequeos regulares: Programe revisiones dentales anuales con su veterinario para monitorear la salud bucal de su mascota y realizar limpiezas cuando sea necesario.

5. Observación: Esté atento a cualquier signo de problemas bucales, como mal aliento, dificultad para comer o encías inflamadas. Si nota algo inusual, consulte a su veterinario.

La limpieza dental en mascotas es esencial para su salud y bienestar. Al seguir un régimen de cuidado dental adecuado en casa y programar limpiezas profesionales, puede ayudar a asegurar que su fiel compañero tenga una boca sana y feliz. ¡No olvide preguntar a nuestro equipo sobre la salud dental de su mascota en su próxima visita!

Recuerde: ¡una sonrisa saludable es una mascota feliz!

Campaña de salud dental 

Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí  

Información sobre nuestra clínica Veterinarium

Síguenos en nuestras RRSS Facebook e Instagram 

Limpieza de boca en mascotas

La limpieza de boca en mascotas es un procedimiento no invasivo que se realiza bajo anestesia general, pues se necesita que la mascota esté completamente quieta. Esta limpieza se suele realizar con un equipo de ultrasonidos con el que se elimina el sarro; después se realiza un pulido de dientes para quitar la placa bacteriana y se limpia también debajo de las encías. A veces será necesario extraer alguna pieza dental. Tu veterinario valorará el estado de los dientes y si es necesaria su extracción. Estas limpiezas deben ser siempre realizadas por un profesional veterinario.

¿Con que frecuencia debo realizar una limpieza bucal?

Depende del animal y del estado de su salud bucodental. Nuestro veterinario nos puede asesorar  Pero en líneas generales, ésta puede ser anual o bianual.

Ahora bien, si el perro presenta alguno de los siguientes síntomas, debe realizarse una limpieza cuanto antes:

  • Mal aliento
  • Encías inflamadas
  • Encías sangrantes
  • Bultos en la boca
  • Dificultad al comer

Cabe destacar la importancia del mantenimiento posterior para que nuestra mascota disfrute por más tiempo de una boca limpia. Un buen cepillado, productos como snacks dentales, colutorios, etc nos ayudarán a mantener la salud bucal de nuestra mascota.

 

Consulta nuestra campaña de Salud bucodental ( meses marzo y abril)

 

¿Qué es la limpieza dental de perros?

Es la eliminación del sarro y la placa adherida a la superficie de los dientes mediante un equipo de ultrasonidos que garantiza la integridad de las piezas dentales a la vez que elimina en profundidad cualquier resto de suciedad.
A continuación se procede al pulido de los dientes mediante una fresa especial que elimina la placa bacteriana y devuelve a los dientes el aspecto sano que deben tener.
Una vez terminado todo el proceso, se mantiene al perro en observación hasta que se despierta de la anestesia, bajo la atenta supervisión de un profesional .

¿Cada cuánto tiempo tengo que hacerle una limpieza dental a mi perro?

A partir de cierta edad, los perros pueden necesitar una limpieza dental anual o bianual. Depende de cada caso. En líneas generales, puede decirse que los perros de razas pequeñas suelen acumular más sarro y suelen necesitar una atención mayor en cuanto a higiene dental.

La importancia de mantener la higiene en casa

Es recomendable limpiar los dientes de tu perro semanal o diariamente si se puede. Existe una gran variedad de productos que se pueden utilizar de venta en veterinarios:
• Pastas de dientes.
• Cepillos de dientes o dedales para el dedo índice.
• Colutorios para echar en agua de bebida o directamente sobre el diente en líquido o en spray, etc.

Si consideras que tu perro necesita una limpieza o una revisión bucodental ponte en contacto con nosotros.