En cuanto a desparasitación externa los antiparasitarios más utilizados son las pipetas y collares aunque cabe destacar la existencia de otros. Hoy os queremos ayudar a elegir el más adecuado para tu mascota.
¿Cuándo usar pipeta o collar?
Pipeta antiparasitaria:
– De efecto inmediato, es excelente contra plagas externas y efecto preventivo .
– Se aplica directamente sobre la piel del perro.
– Tras el uso de la pipeta no hay que bañar al perro hasta transcurridos al menos dos días. Si se ha bañado antes al perro esperaremos dos días para su aplicación.
– El efecto de la pipeta permanecerá entre dos semanas y dos meses ( según el laboratorio,etc)
A la hora de elegir la pipeta, debe hacerse teniendo en cuenta el tamaño, peso y pelaje de nuestro perro.
Collar antiparasitario:
– Es un antiparasitario fácil de colocar y extraer en todo momento.
– Fundamentalmente, proporciona una acción preventiva.
– Una vez colocado en el cuello del animal, va liberando unas sustancias que lo protegen de las plagas.
– Su efecto prolongado puede extenderse hasta los seis meses ( diferente en cada marca)
– Debemos vigilar que el perro no lo mordisquee y lo ingiera, para evitar que se intoxique.
– A la hora del baño se aconseja quitar el collar , pues puede perder acción.
Ventajas e inconvenientes del collar y la pipeta:
– El collar es ideal para los perros que se mojan a menudo y que se encuentran en zonas sin excesiva afluencia de parásitos.
– Generalmente, el collar posee una eficacia menor frente a los parásitos.
– En zonas endémicas es difícil que sea efectivo contra todas las infestaciones.
– Las pipetas antiparasitarias protegen de manera más efectiva a nuestro perro en entornos con gran afluencia de parásitos.
– Si queremos que la pipeta no pierda efectividad tendremos en cuanta el baño de los perros que hemos reflejado antes.
Ante cualquier duda nosotros podemos asesorarte . Pide tu cita