¿Qué es la poliuria y por qué debes prestarle atención en tu mascota?
La poliuria es un signo clínico que se refiere a una producción excesiva de orina. En condiciones normales, los riñones regulan el equilibrio de líquidos y minerales del organismo, y producen la cantidad de orina adecuada para eliminar los desechos del cuerpo. Sin embargo, cuando una mascota presenta poliuria, este mecanismo se ve alterado y puede estar indicando que algo en su salud no va bien.
La poliuria no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma que puede estar asociado a múltiples patologías, algunas de ellas crónicas y potencialmente graves. En muchos casos, la poliuria se acompaña de polidipsia, que es un aumento en el consumo de agua. Esta combinación puede pasar desapercibida al principio, especialmente en hogares con varios animales o donde las rutinas son muy dinámicas. Sin embargo, estar atentos a estos cambios es clave para una detección precoz.
Principales causas de poliuria en perros y gatos
La poliuria puede deberse a múltiples motivos, y es importante no subestimar su aparición. A continuación, te contamos algunas de las causas más frecuentes:
- Enfermedades renales: tanto la insuficiencia renal aguda como la crónica pueden provocar un mal funcionamiento de los riñones, lo que lleva a una producción excesiva de orina diluida.
- Diabetes mellitus: el exceso de glucosa en sangre provoca un desequilibrio osmótico que obliga al cuerpo a eliminar grandes cantidades de líquido para compensar.
- Infecciones del tracto urinario: las infecciones pueden inflamar la vejiga y causar un aumento en la frecuencia y volumen de micción.
- Síndrome de Cushing (hiperadrenocorticismo): un trastorno hormonal que afecta especialmente a perros mayores, y que genera múltiples síntomas, entre ellos la poliuria.
- Uso de ciertos medicamentos: como los diuréticos o los corticoides, que pueden alterar la función renal temporalmente.
- Trastornos hepáticos, desequilibrios electrolíticos y enfermedades metabólicas también pueden estar implicados.
Síntomas asociados a la poliuria que debes observar
Además de notar que tu mascota orina más veces al día o produce más volumen de orina, puedes detectar otros signos:
- Mayor consumo de agua (polidipsia)
- Orina muy clara o con poco color
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Apatía o cambios de comportamiento
- Pérdida de control de esfínteres (accidentes en casa)
- Mal aliento, encías pálidas o vómitos en casos más avanzados
Diagnóstico y tratamiento
Si sospechas que tu mascota podría estar orinando más de lo habitual, lo más importante es acudir al veterinario cuanto antes. En la clínica realizaremos una exploración física completa y, si es necesario, pruebas diagnósticas como:
- Análisis de orina y sangre
- Pruebas hormonales específicas
- Ecografía o radiografías abdominales
- Control del consumo de agua diario
Una vez identificada la causa, el tratamiento dependerá del diagnóstico. Algunas afecciones como la diabetes o la insuficiencia renal requieren cuidados de por vida, pero con el seguimiento adecuado muchas mascotas pueden disfrutar de una buena calidad de vida.
La importancia de la prevención y la observación en casa
Como tutores, nuestra responsabilidad es estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento o rutina de nuestras mascotas. Un simple detalle como tener que cambiar el empapador con más frecuencia o notar que el bebedero se vacía muy rápido, puede ser una señal de alarma.
La poliuria no es solo “orinar mucho”, es el reflejo de un desequilibrio interno que necesita ser investigado. Con controles veterinarios regulares, alimentación adecuada y mucha atención, podemos detectar a tiempo cualquier problema.
Veterinarium está contigo para cuidar de lo que más quieres.
Si notas algún cambio en los hábitos urinarios de tu perro o gato, no dudes en consultarnos.
Porque su salud comienza con tu observación.
Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí
Información sobre nuestra clínica Veterinarium