Existen un buen número de parásitos internos que afectan al perro. La mayoría influyen sobre el aparato digestivo en alguna de sus partes, pero también los hay que afectan al corazón, a las células sanguíneas o al sistema inmunitario.Estos endoparásitos caninos pueden ser de diverso tamaño y algunos también pueden transmitirse a las personas, a quienes pueden causar enfermedades graves.
Existen muchas especies de parásitos internos y muchas de ellas llegan al perro por la picadura de anfitriones intermediarios, como las pulgas, las garrapatas o los mosquitos. Los grupos más importantes son los vermes redondos o nematodos y vermes planos o cestodos, que afectan al aparato digestivo, pero también están los protozoos que producen leishmaiosis o los gusanos que producen la dirofilariosis, o gusano del corazón.
Los parásitos que afectan al aparato digestivo se suelen localizar en el intestino, donde se alimentan succionando sangre y nutrientes. Ahí provocan lesiones en los tejidos, pero pueden llegar a producir anemia, una obstrucción intestinal y, en el peor de los casos, la muerte.La mejor forma de luchar contra estos parásitos es prevenir que lleguen al perro, lo que debe recomendar el veterinario. Para ello, no debemos olvidar desparasitar a nuestro perro según los plazos que nuestro veterinario nos indique y con el producto que él nos recomiende, ya que es él quien mejor conoce las especies que pueden afectar al perro según el lugar donde vivimos.
En clínica Veterinarium recomendamos seguir un protocolo de desparasitación adecuado para prevenir este tipo de parásitos. Habitualmente aconsejamos que cada 3 meses se realice una desparasitación interna preventiva . En nuestros centros nuestros profesionales pueden asesorarte acerca de los productos y las pautas a seguir :
• Vía oral: existen diferentes opciones de antiparasitarios en forma de pasta, pastillas o jarabes. Puedes elegir la que más le guste a tu perro.
• Pipeta: también hay pipetas que tienen efecto interno y pueden ayudar a tu mascota a prevenir los parásitos.
Fuente: editado Royal canin
Pídenos información