Un perro entra al periodo de adulto desde el primer año de edad, y a partir de los 7 años en promedio, cambia de etapa de vida y se considera como un perro anciano o senior, etapa en la requerirá de mayores cuidados como los que te recomendamos a continuación.
Tal vez quieras seguir haciendo las mismas cosas y al mismo ritmo como jugar o salir a pasear, y aunque tú sientas las mismas ganas, él envejece más pronto. Se estima que por cada año de nosotros pasan siete en la vida de un perro. Así que eres tú quien debe adaptarse a su ciclo.
Ahora que sabes que todo cambia con tu compañero, infórmate sobre lo que ahora le hace un mayor bien a su salud. Consulta a tu veterinario de confianza.
-Alimentación
Los alimentos especializados ayudan a que te perro senior continúe sus días con una gran calidad de vida. Existen alimentos destinados a los perros en este periodo de su vida.
-Lleva a tu perro a revisiones veterinarias.
Los perros adultos mayores tienden a ser más propensos de sufrir ciertas enfermedades como artritis o malestares del corazón y riñones, entre otros. Por tal motivo resulta fundamental acudir al menos dos veces al año con veterinario para realizarle chequeos médicos completos, considera realizar exámenes sanguíneos para detectar y prevenir enfermedades.
Además de las visitas al veterinario, debes darle cuidados especiales para su salud. Cuando lo cepilles, revisa que no existan irregularidades en su pelo, piel, oídos, y asegúrate de que no tenga pulgas.
-Sácalo a pasear
Que su energía no sea la misma no significa que tu perro senior deba quedarse acostado todo el tiempo. Una rutina de ejercicio, a su ritmo, siempre ayudará a que sus músculos y huesos sigan siendo fuertes y sanos.
-Cuida sus dientes
Limpia sus dientes con cepillos especiales para ellos y si se te complica, también puedes optar por juguetes o premios que ayudan a limpiar sus dientes. Recuerda que su dentadura puede perder fuerza, por lo que es indispensable su higiene evitando que en un futuro no pueda morder o masticar adecuadamente sus alimentos.
-Necesita un buen descanso
Para los perros senior el descanso es muy importante, y también más frecuente. Permite que sus siestas sean relajantes y piensa en espacios tranquilos y silenciosos para colocar una cama o cojín especial para su reposo.
-El juego es importante
Aun cuando se lleguen a una edad para considerarse como perros maduros, su espíritu curioso y ganas de jugar siempre se pueden despertar. Foméntalo en tu mascota para mantenerlo alegre y que sepa que tienes interés en él. Existen ciertos juguetes especiales para los perros adultos mayores, generalmente son más suaves.
A un perro siempre le van a gustar los cariños y las atenciones hacia a él, pero cuando sea un perro senior darle aún más amor puede ayudar a prevenir enfermedades o depresión, además de que a ti, también te hará mucho más feliz verlo bien.
Pide tu cita