Autor: admin - Categoría: General - Etiquetas: Alicia en el País de las Maravillas, British Shorthair, carácter, consejos, cuidados, gato, higiene, raza, salud, veterinario - Comentarios: 0 comentarios
Muy conocido por ser el gato que aparece en el famoso cuento de Alicia en el País de las Maravillas, el British Shorthair es alegre, inteligente y muy equilibrado. Cariñoso y juguetón incluso en su etapa adulta, alcanzando la madurez de su carácter de forma tardía. Podemos afirmar que, durante largo tiempo, disfrutaremos de sus delicias como si aún fuese un “gatito”.
Le gusta sentirse querido por sus dueños y disfruta de la compañía de los niños. Su buen carácter le facilita la convivencia con perros y otros gatos, pero siempre recomendamos socializarle desde su más temprana edad.
Para saciar su instinto cazador y evitar su aburrimiento, aconsejamos prestarle atención diaria y dedicar parte de nuestro tiempo libre a jugar con él. Además, siempre es recomendable proporcionarle un rascador (de este modo evitaremos que arañe cualquier mueble de nuestro hogar) y, si es posible, de varias alturas que le permita trepar y ejercitarse.
Su apariencia es compacta, robusta. Su peso oscila entre los 4,5 y 7 kg en machos y en las hembras entre los 3 y 5,5 kg. Su cabeza es redonda, con grandes mofletes, sus orejas son pequeñas y separadas. Sus ojos son grandes y redondos, variando su color en función de su pelaje.
Su pelo es corto, muy espeso y brillante. Para mantenerlo en perfecto estado habrá que cepillarlo frecuentemente, sobre todo en periodos de muda. Este tipo de pelaje suele ser el preferido de los parásitos externos, por lo que será muy importante desparasitarle con regularidad para prevenir trastornos graves. Tu veterinario te aconsejará sobre la frecuencia y método.
El British Shorthair tiene tendencia a aumentar de peso, de modo que tendremos que vigilar su alimentación si no queremos que se convierta en un gato obeso. Existen diversos tipos de alimento en el mercado, pero tu veterinario sabrá asesorarte sobre cuál es el más conveniente para mantenerlo en su peso óptimo.
Por lo general, es un gato resistente que goza de buena salud, pero puede padecer enfermedades hereditarias (debido a los cruces con otras razas) como la Enfermedad Poliquística Renal (PKD). Aunque sus síntomas no suelen verse hasta la etapa madura, recomendamos chequeos veterinarios frecuentes como medida de prevención.
Si aseguramos su salud siguiendo las pautas que nos indique nuestro veterinario, disfrutaremos de un gato en plena forma, sano y feliz, ¡al cual podremos achuchar como si fuera un osito de peluche durante muchos años!, pues puede llegar a alcanzar los 15 años de edad.