¿Debo castrar a mi perro/a?
La castración es una operación rutinaria, pero ¿tiene sentido castrar a tu perro?
Pros y contras de castrar a un perro/a:
✅ A favor
- Es una prevención del embarazo segura y permanente. La desaparición de los síntomas del celo, como el sangrado o los embarazos psicológicos (en las hembras)
- La protección de enfermedades específicas como cáncer de mama, cáncer de testículos y problemas de próstata.
- La reducción de los comportamientos agresivos relacionados con el deseo sexual, como agresiones a otros machos o a hembras en celo.
⛔ En contra
- La tendencia al sobrepeso y a la obesidad (frecuente en las razas de perro retriever, cocker y beagle)
- La propia que conlleva una cirugía.
¿Cómo transcurre la operación de castrar a un perro?
Para los veterinarios, la castración es un procedimiento rutinario, pero ¿sabes cuáles son los pasos de esta operación?
- Una vez completados todos los exámenes preliminares, el veterinario concertará una fecha para la operación.
- Al igual que las personas, los perros han de estar en ayunas para la anestesia general.
- Lo primero que se hace es comprobar que el perro está en buen estado para ser anestesiado.
Cambios después de castrar a un perro.
- El celo, el flujo de sangre y los embarazos psicológicos en las hembras,dejan de ser un problema.
- El aumento del apetito y la reducción del ejercicio en muchos perros castrados hacen que lleguen al sobrepeso para ello habrá que hacer un cambio adecuado a la nueva situación.
Meses de noviembre y diciembre contamos con la CAMPAÑA DE CASTRACIÓN EN PERROS ( 25% descuento)
https://clinicaveterinarium.es/castracion-y-esterilizacion-de-perros/