Beneficios de crecer con una mascota
Los beneficios que experimentan los pequeños que crecen junto a sus mascotas:
- Ayudan a su desarrollo emocional. – Las mascotas proporcionan una fuente de amor y apoyo emocional incondicional para los humanos y, especialmente, para los más pequeños. Les hacen sentirse más seguros y protegidos, les dan alguien con quien siempre pueden contar, jugar o hasta hablar, y les ayudan a desarrollar habilidades como la empatía y el respeto, no solo hacia los animales, sino en todas sus relaciones.
Además, los niños que crecen con una mascota desarrollan rápidamente conductas sociales como la comprensión del lenguaje no verbal, y trabajan más su imaginación.
- Fomentan la responsabilidad. –Tener una mascota es una gran responsabilidad. Es necesario darle de comer, bañarla, sacarla a pasear y brindarle afecto. Involucrar a los niños en estos cuidados es una excelente manera de que asuman responsabilidades e incorporen a su rutina conductas positivas como la organización, la limpieza y el cuidado de los seres queridos.
Sin embargo, para garantizar el bienestar de los animales, es importante tener en mente la edad y la capacidad del infante a la hora de asignarle tareas. La cantidad de responsabilidad y su dificultad podrá ir incrementando con los años, pero siempre deberá estar supervisado por un adulto.
- Mejoran su sistema inmunológico. – El contacto temprano con animales domésticos puede tener efectos beneficiosos para el sistema inmunológico de los niños. Al estar expuestos a una mayor variedad de microorganismos desde una edad temprana, desarrollan un sistema inmunológico más resistente, produciendo mayor cantidad de anticuerpos y, por tanto, reduciendo su riesgo de desarrollar alergias y otras enfermedades respiratorias.
Eso sí, hay que destacar que la exposición a los alérgenos de las mascotas puede no ser adecuada para todos los niños, especialmente para aquellos que ya han experimentado brotes de alergia o casos de asma. Es importante asegurarse de que ningún miembro de la unidad familiar sufre alergias antes de introducir a una mascota en casa y, en caso de experimentar síntomas, se deberá consultar con un médico alergólogo que pueda aconsejar la mejor opción terapéutica.
- Fomentan la práctica de ejercicio físico. – Tener un animal en casa puede ser una excelente manera de motivar a los niños a hacer más deporte y ejercicio. Actividades rutinarias como pasear o jugar con las mascotas fomentan la actividad física y combaten el sedentarismo.
En un contexto en el que la tendencia es que los jóvenes pasen cada vez más tiempo encerrados en las aulas o invirtiendo su tiempo libre dentro de casa con sus aparatos electrónicos, las mascotas son una invitación a pasar tiempo en el exterior, fomentando un estilo de vida más activo.
Puedes encontrar más artículos interesantes en pinche aquí
Información sobre nuestra clínica Veterinarium





