Autor: admin - Categoría: General - Etiquetas: canario, Cirneco del Etna, ibicenco, pelo corto, perro, perro de caza, Perro del faraón, Podenco, Podenco andaluz, portugués - Comentarios: 0 comentarios
Perros amables, cariñosos y fieles, dispuestos a dar amor a cualquiera que les muestre su afecto.
Existen varios tipos de podencos: Podenco andaluz, canario, portugués, ibicenco, Cirneco del Etna, Perro del faraón.
A continuación, os detallamos las características más comunes y generales de esta raza.
De tamaño mediano. Suelen ser perros elegantes, muy estilizados, delgados y esbeltos. Su pelo varía en función de la variedad, aunque lo más común es el pelo corto, que con un cepillado semanal se mantiene perfecto. El baño cada 6 semanas aproximadamente, a no ser que esté realmente sucio.
Los podencos adoran a los niños, por lo que son perfectos para vivir en entornos familiares. Requieren largos paseos combinados con actividades al aire libre que les permita realizar mucho ejercicio y descargar toda la energía de la que disponen. Es un placer ver como disfrutan corriendo al aire libre, pero no debe extrañarnos que después pasen horas descansando tranquilamente. Están dotados de una gran inteligencia, con unos sentidos increíbles, por lo recomendamos una socialización temprana. Si adoptas un podenco adulto, no será inconveniente, puede que le cueste un poco adaptarse a su nueva vida, pero por lo general no resultan nada agresivos y una vez hayan cogido confianza, mostrarán una actitud inmejorable.
Estos perros han sido utilizados desde siempre para la caza, pues disponen de unos sentidos muy desarrollados que les permiten cobrar piezas de diversos tamaños e incluso a largas distancias. Desgraciadamente, muchos de ellos son abandonados y maltratados una vez finalizada la temporada.
En la actualidad su falta de agresividad, su enorme nobleza y su gran colaboración, le ha posicionado como perro de terapia.
Su alimentación debe ser adaptada a su edad y, sobre todo, a su modo de vida, tu veterinario sabrá asesorarte sobre el alimento más apropiado. Bien alimentado y con el ejercicio adecuado, tu podenco será un perro equilibrado tanto física como emocionalmente.
Aunque suelen ser perros sanos, no debemos olvidar acudir al veterinario para que les realicen sus chequeos generales, desparasitación, etc... Generalmente presentan inmunidad ante la leishmaniosis, aunque recomendamos vacunarlos como método de prevención.
Una vez más, os recomendamos la adopción, lamentablemente estos perros están entre las razas más abandonadas de nuestro país, y merecen una nueva oportunidad... ¡A cambio nuestra vida estará repleta de cariño!