Como seguro que sabrás si compartes tu vida con un gato, los felinos son animales muy territoriales y de costumbres: tendrán bien delimitadas unas zonas para comer, dormir, etc., y será difícil que salgan de ahí. De hecho, un cambio en su territorio o lugar de residencia puede provocarles un fuerte estrés. Al igual que un cambio dentro de su territorio como mobiliario, etc.
Los gatos establecen un vínculo afectivo con el espacio en el que viven, de modo que lo marcan para organizarlo, orientarse e informar a otros animales.
Aunque sean invisibles a tus ojos e indetectables para tu nariz, tu casa seguramente estará llena de marcas olfativas (que dejan al rozar con la barbilla, cabeza, costados…) y visuales (como arañazos) que tu gato utiliza para marcar sus áreas. Otras marcas sí pueden hacerse más evidentes, como, por ejemplo, el marcaje con orina: para evitarlo, esteriliza a tu gato o gata.
Es normal que, ante cualquier cambio el gato reaccione ,se estrese, incluso pueda enfermar. Cabe destacar, que hay animales mucho más sensibles que otros y esto habrá que tenerlo en cuenta.
Pide consejo a tu veterinario ante cualquier cambio que vayas a realizar.
Fuente: advance (modificado)